Daniel Nacache, ciudadano desde Israel: "Los kibutzim fueron los más afectados"

(CNN Radio Argentina) – Daniel Nacache, ciudadano desde Israel, habló en CNN Radio sobre la actualidad del conflicto bélico: "No tenemos como volver porque siguen habiendo ataques, no paran los misiles que tiran hacia nuestro lado, y todavía hay terroristas dando vueltas por la zona".
Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Nacache contó que vive en un Kibutz al lado de la Franja de Gaza, donde realiza trabajos de agricultura, y que ahora está refugiado cerca de Jerusalem. "Los Kibutzines fueron los más afectados y esto es muy triste porque son asentamientos muy a favor de la paz con los palestimos, tenemos trabajadores palestinos y tenemos relación directa con ellos", lamentó.
"Estuvimos en riesgo serio por la entrada marítima de Hamas, que quiso llegar en lancha. Tuvimos suerte de que el ejército pudo destruir casi a todas ellas", recordó. Y sumó: "Mientras estaba metido en el cuarto de seguridad en casa, hablaba con amigos míos que estaban en otros Kibutzines y debieron mantener la manija de la puerta fuerte para que no entraran. Mataron a varios amigos nuestros y la cantidad de muertos es un porcentaje importante de la gente que vive ahí".
En este sentido, criticó la medida del gobierno israelí, de cuidar los asentamientos en Judea, Samaria y en la zona de Jerusalén oriental: "Por ende, muchos soldados que debieron cuidar nuestra zona, estaban reubicados en otro lado. Tiene que ver con el gobierno que también está muy a favor de estos asentamientos".
Respecto a la falla en la inteligencia israelí, Nacache adelantó que habrá investigaciones serias al respecto. Y añadió: "Lo que es claro es que había una concepción de que Hamas no iba a atacar. Se habla de avisos previos y de que el gobierno actual medio desoyó porque pensó que a Hamas no le convenía por intereses geopolíticos".
Por último, Nachache subrayó que los argentinos que llegaron a Israel "somos gente a favor de la paz, que está a favor de dos Estados para dos pueblos", pero negó la posibilidad de negociar con Hamas. "Este conflicto dificulta llegar a esa meta y hoy hay que sacar a Hamas del gobierno. La mayoría de los palestinos no quieren la guerra y no querían que sucediera esto y esta situación es para el mal de los palestinos".