CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Hernán Reyes, de la Coalición Cívica: "Nuestra posición no es tibia"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Hernán Reyes, legislador porteño por la Coalición Cívica, habló este martes en CNN Radio en relación a la postura del partido de cara al balotaje: "Fue unánime la postura de la Mesa Nacional, no nos parece ninguna de las dos opciones".

"No nos parece que ninguna de las dos opciones sea buena para la Argentina, el ballotage habilita a que nosotros nos pronunciemos de esta manera", remarcó Reyes en La Mañana de CNN, con Nacho Girón.

En ese sentido, señaló no pretenden dar ninguna instrucción a la gente y que la gente tiene el derecho de elegir. Y destacó: "Nuestra posición no es tibia, no hacemos campaña por la abstención o el voto en blanco".

"Hoy tenemos dos versiones de populismo en bandeja, no creemos en una unidad con un Gobierno de Massa ni un cogobierno con Milei", añadió.

Los candidatos de la segunda vuelta

"El peor Gobierno que puede haber en la Argentina uno que no ha resuelto la economía ni el narcotráfico", manifestó Reyes. Y apuntó a que combaten "al gobierno de Massa por corrupto". Y recordó que el Ministro de Economía "aceptó el convite" de Cristina Fernández de Kirchner para formar la gestión actual.

Y criticó: "No me gusta la idea que este Gobierno ya no es el kirchnerismo, ahora parece que Massa con Malena no tienen nada que ver con Cristina".

Respecto a Javier Milei, señaló que propone el abandono de las personas. Y que es una propuesta que no tiene nada que ver con ellos.

¿Juntos? Por el Cambio

Por otro lado, Reyes habló de la actualidad de la coalición que quedó afuera del balotaje: "Los partidos se pronunciarán en breve. No sé qué harán los dirigentes, pero aspiramos a que podamos encontrar un punto de unidad, cualquier sea la posición".

"Juntos por el Cambio ha sido usurpado por Milei de una manera muy negativa, él generó miedo en la idea de cambio y terminó siendo muy funcional al kirchnerismo", enfatizó el legislador porteño.

Sin embargo, auguró: "Juntos por el Cambio tiene que repensarse absolutamente. Vamos a construir una nueva mayoría a partir del 10 de diciembre. Podemos haber cometido errores, pero seguimos siendo vigentes para el país"