CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Eduardo Amadeo, en CNN Primera Mañana: "Nos une el amor, pero también el espanto"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Eduardo Amadeo, ex diputado nacional y miembro de los equipos de Patricia Bullrich, dialgó en CNN Radio sobre el reciente acuerdo entre la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio y el candidato a presidente, Javier Milei: "Nos une el amor, pero también el espanto. Con mucho mate, agua y café y va a ver cómo lo arreglamos".

Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Amadeo estableció que desde su espacio no podían quedarse de brazos cruzados "ante la posibilidad de que el kirchnerismo se quede 40 años" en el poder. Y sumó: "En nosotros nació la decisión de que había que jugarse porque ya habíamos marcado nuestras diferencias con Milei, pero pensamos que el Congreso puede funcionar como uno que equilibre las cosas y se pueda acordar".

Además fundamentó: "Como pasa en los gobiernos de convergencia, se converge alrededor de los grandes principios, que son frenar la inflación, ordenar el gasto público y bajar la pobreza. Para lograrlos hay que sentarse con lápiz y papel y ver cómo se hace".

En ese sentido, resaltó el rol del Congreso de la Nación: "Milei no tiene mayoría y se pueden lograr mayorías para reformar la educación, el código penal y todo aquello que refiere al futuro de los argentinos. Se pueden conseguir las mayorías necesarias porque en el interior tenemos diez gobernadores, con sus respectivos diputados. Será un Congreso único y muy raro, no recuerdo uno tan astillado como este. No es fácil, pero sin duda es menos horrible que el kirchnerismo en el poder".

Además rechazó las ideas de dolarización y de la eliminación del Banco Central, dos de los proyectos fundamentales del líder libertario: "Milei nunca tuvo ni de lejos los números para esos dos proyectos. Eran proyectos que marcaban su línea ideológica, pero eran ideas inviables. Eran parte de la motosierra y lo vendió muy bien, pero tenemos que buscar un camino alternativo y racional, que es lo que planteamos con Patricia. Ese es el camino, los otros van al archivo". Y añadió que desde Juntos por el Cambio pondrán "mucho énfasis" en la educación.

Por último, Amadeo descartó que exista una ruptura en Juntos por el Cambio: "Si Juntos por el Cambio implosiona, gana el kirchnerismo y ninguno quiere eso". Es por eso que concluyó: "Lilita Carrió siempre tiene una tendencia a los extremos y Morales expresa a una rama del radicalismo".

Y adelantó: "Ahora seguiremos trabajando para que Milei gane, tenga un programa de gobierno razonable y convencer a los demás dirigentes de nuestro espacio de que esta es la mejor opción".