"Estamos hablando de fiscalización, no de posiciones encontradas"

(CNN Radio Argentina) – Federico Pinedo, ex Presidente provisional del Senado, habló este martes en CNN Radio, en relación al trabajo conjunto entre Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA), de cara al balotaje presidencial: "Tomamos la decisión de votar la alternativa al kirchnerismo, conducido por Sergio Massa y que es la candidatura de Javier Milei".
Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Pinedo subrayó que, a ese efecto, ayudarán en la fiscalización de votos para que "no le roben el voto a los argentinos". Y adelantó: "Incluso algunos dirigentes de JxC que no apoyan abiertamente a Milei también van a fiscalizar para que no tergiversen el voto de la gente en sus provincias. Hay una coordinación muy grande con los equipos de LLA".
La campaña es de Milei y ellos la dirigen, no consultan con otros
Sin embargo, aclaró: "Estamos hablando de fiscalización, no de posiciones encontradas. Pero no hay trabajo conjunto de equipos de gobierno. Fui el encargado de las relaciones exteriores de Patricia Bullrich y no tenemos punto de contacto con la gente de Milei".
En ese sentido, contó: "La campaña es de Milei y ellos la dirigen, no consultan con otros. Nosotros apoyamos sin condiciones al candidato alternativo al kirchnerismo, manejado por Sergio Massa. Nosotros no participamos en el diseño y la ejecución de la campaña".
Fui el encargado de las relaciones exteriores de Patricia Bullrich y no tenemos punto de contacto con la gente de Milei
Y destacó la fuerte presencia de varios dirigentes de la coalición la primera semana, luego de la primera vuelta, para explicar la posición de Bullrich y Luis Petri, "para explicar el sentido de ese movimiento político y que representa a una enorme mayoría de los votantes de JxC".
"Milei es competitivo, mientras que Massa generó una destrucción económica que afectará a los que menos tiene y les quita el pan de la mesa", criticó el ex senador.
Por último, y como especialista en temas internacionales, Pinedo habló del conflicto entre Israel y Hamás: "Hay que mantenerse en la posición de dos Estados, con fronteras seguras, para que no sucedan los ataques permanentes y letales que suceden desde hace rato. Esa es la posición de la ONU, la que respaldó Argentina y la que queremos que triunfe".
Hamás quiere la destrucción y la desaparición del Estado de Israel
"Hamás quiere la destrucción y la desaparición del Estado de Israel, que es lo mismo que expresan los iraníes y eso es inaceptable para la humanidad. Israel es hija del Holocausto, es tierra del pueblo judío que buscaba tener un lugar propio para evitar ser masacrados en territorio ajeno. Eso es un tema que la humanidad no puede declinar", determinó.