CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

"Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito", el nuevo libro de Hernán Schuster

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Hernán Schuster, autor de "Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito", diálogo este viernes con CNN Radio y sostuvo que “el fracaso y el éxito son dos conceptos subjetivos”.

En Al Fin y Al Cabo con Hernán Harris, el escritor expresó que “el fracaso tiene una carga emotiva muy fuerte. En este libro busco desmitificar y resignificar el fracaso desde todo punto de vista. El libro va paseando por un montón de ámbitos y explora las causas por las cuales nos cuesta lidiar con el fracaso”.

“A los argentinos nos cuesta ver la película y no entendemos de procesos. El éxito se mide en procesos”, preciso el autor del libro.

Para Hernán Schuster, “todos vamos a fracasar. Tarde o temprano, en lo personal o profesional, vas a fracasar”.

“No hay que preocuparse porque fracasar es más común de lo que pensamos y le pasa a todo el mundo. El problema es que no se habla de esto porque estamos educados en el modelo del éxito”, destacó.

Si podés aprender de cada fracaso que tenes, vas a estar mucho mejor preparado para volver a intentarlo

Según explicó el especialista, “el miedo es un exponenciador del fracaso porque te hace sentir el fracaso antes de que pase. Vamos pensando que nos puede ir mal y se va achicando el rango de acción para no fracasar y te impide hacer muchas cosas”.

“El optimista y el pesimista van a llegar al mismo resultado, pero el optimista la va a pasar mucho mejor”, subrayó Schuster.

En este contexto, Schuster comentó que “en Argentina el fracaso sigue siendo un tabú, pero está más avanzado el tema que en 2015 cuando comencé a trabajar con el fracaso. En el mundo se está hablando más y se está entendiendo que el éxito no es la usencia del fracaso”.

“Si podés aprender de cada fracaso que tenes, vas a estar mucho mejor preparado para volver a intentarlo”, manifestó Schuster.