"El país necesita dejar atrás esta historia negra del kirchnerismo"

(CNN Radio Argentina) – El ex diputado nacional, Eduardo Amadeo, habló con CNN Radio, luego de la victoria electoral de Javier Milei: "Hubo un hartazgo claro en la sociedad, que tal vez no se pudo expresar al principio porque estuvo la oposición dividida, pero que al final se expresó con toda la energía y mostró el hartazgo contra el kirchnerismo y lo que sufrimos en este tiempo".
"Es muy estimulante ver cómo en lugares, que se suponían eran valuartes del kirchnerismo, también perdieron", señaló Amadeo en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.
En este punto, agregó: "Esta idea de que la gente vota cuando la llevan no es cierto y cuando uno conecta con la gente, acá no hay Plan Platita que alcance. La gente vota realmente por lo que siente, por lo que sufre y por la esperanza. Esperamos que esto sea un mensaje definitivo para esta lacra que es el kirchnerismo para la historia de los argentinos".
Respecto a las primeras horas de Javier Milei como presidente electo, Amadeo destacó que vemos a un "Milei escuchador, rodeado de gente escuchadora". En este punto, resaltó el rol del flamante Ministro del Interior, Guillermo Francos, en su "vocación de escucha".
"Es un gobierno que sabe el drama que tenemos por delante, lo difícil que será salir y que requiere mucho diálogo", añadió. Es por eso que también subrayó la importancia del Congreso de la Nación, donde indicó que los números "son muy complejos" y que se necesitará "mucho diálogo y generosidad".
A su vez, habló sobre el rol del radicalismo: "Allí hay dirigentes con vocación patriótica, pero hay otros que se pusieron en una situación más dura. Y espero que los Morales y los Lousteau reflexionen patrióticamente".
Y sumó: "Milei trae mucha gente nueva, que no tiene experiencia política y hay que ayudarlos en el proceso. No adelantaría las leyes hasta que tengamos esto conversado, hay muchos legisladores con experiencia como Ritondo y Lospennato. Estos son tiempos de convencer".
Respecto al peronismo, manifestó: "El país necesita dejar atrás esta historia negra del kirchnerismo y tener dirigentes con los que se pueda hablar. Ellos deberían apoyarnos en estas reformas de educación y laborales a favor de la gente".
Por último, Amadeo enfatizó: "Estoy muy orgulloso de Patricia Bullrich y de Mauricio Macri, que con una enorme generosidad humana y republicana se jugaron cara a cara. He visto a Patricia en zapatillas, siguiendo cada mesa en la fiscalización. Su labor fue notable, había que salvar a la Argentina y ellos lo entendieron".