CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Enrique Macaya Márquez habló de mucho de lo que pasa hoy en el mundo del fútbol

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina)- Es el referente indiscutido dentro de los periodistas y comentaristas deportivos, por lejos. Hace unos días cumplió sus primeros 89 años y, como no podía ser de otra manera, Compañía de Radio se comunicó con él para desearle mucho más que "Feliz cumple sueños" y, a través de una charla analítica, dinámica y convocante, conocer su opinión respecto de algunos de los temas más relevantes que últimamente se han vuelto coyuntura de la esfera del fútbol local.

Macaya Márquez a lo largo de su carrera se ha desempeñado en 18 Copas del mundo, desde Suecia 1958 hasta la más reciente, Qatar 2022. La FIFA lo distinguió oficialmente por establecer este "récord" que lo ubica como el periodista que más campeonatos de fútbol cubrió en todo el mundo.

Este domingo por la tarde, Compañía de Radio quiso conocer su opinión respecto de varios temas de la actualidad, a la vez aprovechó la oportunidad para saludarlo, a través del aire de CNN Radio, porque hace tan solo unos días, Macaya sumó un año más de vida.

-Viste los mensajes por tu cumple 89? ¿Viste cuánto amor de tanta, pero tanta gente posteado en las redes?

"No los ví todos, pero sí tengo referencias de tanto cariño. Todo eso me halaga mucho, me pone muy contento y satisfecho. Doy las gracias por todos los saludos y sobre todo por ese cariño que me hace llegar la gente".

-Qué significa esto que pasó el otro día con la selección, me refiero a la victoria del equipo argentino ante la selección de Brasil? ¿Qué lectura te merece esto que ocurrió?

"Yo le bajo un poco el tono a lo que tiene que ver con el dramatismo que permite festejar una victoria (como esta). Una victoria que, por supuesto, uno sabe que lo sucedido no se había logrado antes, como tampoco le había pasado antes a Brasil; Es decir, yo considero que la victoria tiene un valor, pero no me parece que esta deba tomarse como una epopeya extraordinaria. Es decir que le pongo un punto a la cosa, porque creo que es necesario analizar todo y también observar qué momento está pasando Brasil, porque sabemos que el equipo no está en su mejor situación".

La prudencia, ante todo

"De todos modos, este tema me preocupa en función del futuro; Porque estas situaciones son cíclicas, y hoy todo está saliendo, o parece que es así, pero es sabido que casi siempre llega un momento en el que, luego de ganar y ganar, la cosa un poco se pone con más riesgo. Y de repente el rival crece y vos entrás en alguna meseta, cosa que es normal que ocurra. Es decir, pasan cosas y de repente parece que vino la mala".

-Las especulaciones respecto de la continuidad de Lionel Scaloni como DT de la selección, tras el partido, sobre todo a partir de lo que expresó ¿Qué te hace pensar con su futuro y el futuro del equipo?

"Vos fijate que ese discurso que expresó Scaloni no tiene nada que ver con lo que hemos escuchado históricamente en los discursos de los técnicos que pasaron por la selección argentina, y que ganaron. De todos modos, acá hay algo que no está claro, y que alguien deberá aclarar; Creo que acá hay responsabilidad de la propia AFA y del propio Scaloni. Tal vez el momento de decir eso no haya sido muy oportuno, pero bueno, eso es para nosotros; Tal vez desde su óptica, expresarse así, sí fue oportuno".

-Será un tema de dinero la decisión de Scaloni? ¿Vos crees que puede ser que venga por ahí el tema de la elección?

"Creo que el tema puede venir por ahí, ya que es indiscutido que el Scaloni que empezó con este seleccionado argentino no es el mismo que está trabajando hoy, hay una diferencia de cotización enorme, sobre todo luego de semejante resultado en el mundial. Pero aun así, no sé si ese es el único tema que hay a la hora de evaluar qué hacer. Después de todo, es una situación de bastante lógica la que se presenta, y la verdad de los resultados tiene un lugar reservado en cualquier lado".

-Consideras que Messi irá al próximo mundial? ¿Cómo lo ves?

"No lo sé, no creo. Veo que Messi está aflojando un poco, sobre todo físicamente. Ojo que esto responde a una visión parcial y a la distancia. Pero nunca se había lesionado tanto. Creo también que él eligió una plaza cómoda para poder vivir y poder desarrollar su profesión. Yo, en cuanto a lo estrictamente ligado al juego: Lo veo un poco más lento y con otros recursos. Pero bueno, tal vez si se pone bien, se trata de algo que puede pasar; pero, si no te ponés bien ¿Quién tiene la respuesta?".

No creo que Messi vaya al próximo mundial. Veo que está aflojando un poco, sobre todo físicamente. Ojo que esto responde a una visión parcial y a la distancia. Pero nunca se había lesionado tanto. Creo también que él eligió una plaza cómoda para poder vivir y poder desarrollar su profesión. Yo, en cuanto al juego: Lo veo un poco más lento y con otros recursos. Pero bueno, tal vez si se pone bien, se trata de algo que puede pasar; pero, si no te ponés bien ¿Quién tiene la respuesta?

-Estamos a unos días de que se cumpla un año del que, para nosotros, ya es el inolvidable "18 de diciembre" ¡Un año de la final de la copa del mundo! Fue tu mundial número 18: ¿Cómo lo viviste a nivel personal?  (No como periodista)

"Yo a los campeonatos los vivo y los festejo! Para mí la selección es un tema que va mucho más allá del futbol argentino".

"Hoy se está dando una circunstancia diferente dentro del mundo el fútbol. Sucede algo allí, como si el hincha hubiera encontrado una nueva forma de expresar la alegría. Esto involucra a un espectador que está bastante más bien alejado de la cuestión que incluye conocer temas en relación a la calidad del juego. Es decir, hoy muchos nuevos hinchas están emparentados con el fútbol desde una relación básicamente sentimental; Como si estar cerca de su equipo abriera alguna posibilidad y expectativa alentadora, que traerá cierta esperanza. Como si algo del orden del futuro con optimismo lograra jugarse ahí".

Hoy se está dando una circunstancia diferente dentro del mundo el fútbol. Sucede algo allí, como si el hincha hubiera encontrado una nueva forma de expresar la alegría. Esto involucra a un espectador que está bastante más bien alejado de la cuestión que incluye conocer temas en relación a la calidad del juego. Es decir, hoy muchos nuevos hinchas están emparentados con el fútbol desde una relación básicamente sentimental

"Creo que el hincha siempre ha ganado a través del fútbol, pero es real que ahora se abrió esta expectativa como en otro lugar, con algo mucho más vinculado con aquello que nos representa, con la esperanza y con sentimientos lindos en relación al  futuro. Que la cosa cambie así, es algo que yo festejo. Después de todo, a mí me interesa esto que pasa. Como también me interesa y me es muy lindo que el equipo gane y que le vaya bien".

-Di María anunció hace unos días que se va del fútbol profesional ¡¿Crees que es una realidad firme que se retira?!

"Sí, seguirá un poquito más y luego se irá. Él mismo tomó la determinación y lo anunció públicamente. Aunque lo quieran convencer, no creo que decline su postura. El fútbol es así. Hay que agradecerle por todo lo que aportó y esperar al que vendrá; porque ya vendrá otro".

-Qué te parece la situación del nuevo presidente de Boca ¿Cómo ves la situación?

"Lo que está ocurriendo actualmente en Boca es complicado. Pero, aun así, para muchos, creo que fue una sorpresa la calidad de Riquelme como dirigente. Para muchos fue inesperado. Lo tenían como el ídolo, pero nadie pensaba que podía dar respuestas tan polémicas; Creo que en esta situación se ha mezclado la política, y eso, me parece que no le hace del todo bien a la cuestión".

Lo que está ocurriendo actualmente en Boca es complicado. Pero, aun así, para muchos, creo que fue una sorpresa la calidad de Riquelme como dirigente. Para muchos fue inesperado. Lo tenían como el ídolo, pero nadie pensaba que podía dar respuestas tan polémicas; Creo que en esta situación se ha mezclado la política, y eso, me parece que no le hace del todo bien a la cuestión

- El Chiqui Tapia, dirigente del Fútbol argentino ¿Qué opinión te merece ¿cómo juzgas su actuación?

"Bueno, te voy a decir algo: Cuando el Chiqui Tapia nombró a Scaloni yo dije: Si este técnico fuera cirujano, y me toca operarme con él ¡no me opero ni loco! Sin embargo, mirá lo que pasó ¡Tuvo todas operaciones exitosas! En definitiva, también el Chiqui Tapia hoy tiene otro lugar dentro del fútbol, y claramente salió fortalecido. Con todo, yo creo que a Tapia hay que reconocerle la valentía con la que se la jugó con esa elección. Yo, es algo que no lo hubiera hecho".

Cuando el Chiqui Tapia nombró a Scaloni yo dije: Si este técnico fuera cirujano, y me toca operarme con él ¡no me opero ni loco! Sin embargo, mirá lo que pasó ¡Tuvo todas operaciones exitosas! En definitiva, también el Chiqui Tapia hoy tiene otro lugar dentro del fútbol, y claramente salió fortalecido