CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Desafíos y perspectivas económicas, la mirada de Leonardo Chialva

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment, conversó este lunes con CNN Radio y compartió su visión sobre la coyuntura económica, política y social en Argentina luego de la asunción del presidente Javier Milei.

En Regreso CNN de Federico Seeber, el experto señaló que "el año en Argentina se divide en tres cuatrimestres". 

"En el primer cuatrimestre vamos a zafar con la devaluación y la inflación porque eso licua el gasto y aumentan los ingresos nominales", explicó, destacando cómo estos factores pueden influir en la economía inicialmente.

El segundo cuatrimestre, según Chialva, dependerá en gran medida de la producción agropecuaria: "Te lo salva la lluvia y la soja".

Sin embargo, es en el tercer cuatrimestre donde Chialva vislumbra los desafíos más significativos: "Es donde ‘se ven los pingos’ porque no hay financiamiento y más vale que todo lo que prometiste en cuanto a ajuste y ordenamiento lo hayas hecho en los dos cuatrimestres anteriores".

Expectativa del mercado

El experto en inversiones también destacó la relevancia del compromiso asumido por el nuevo gobierno, asegurando que el mercado está confiando en sus acciones: "Armar un gabinete muy plural y tender puentes con el peronismo y el radicalismo, permite suponer que hay cierta base para lograr los acuerdos mínimos necesarios para aprobar el 60% de todos los proyectos que se manden al Congreso".

El especialista enfatizó que si se logran estas condiciones, Argentina podría alcanzar un mejor panorama hacia el tercer cuatrimestre. No obstante, subrayó: "Lo que se viene es muy duro, pero como la gente lo votó hay una expectativa inédita de que esto va a salir bien".

En cuanto a la apertura del cepo, advirtió sobre su implementación gradual debido a su importancia como indicador del éxito del plan económico propuesto.

Sobre el tema salarial, Chialva reconoció que los ajustes podrían ser inminentes, pero resaltó que el verdadero medidor del éxito de las políticas económicas será la brecha cambiaria. "Si el plan es un éxito, el salario va mejorar mucho en dólares", concluyó.