CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Nicole Becker: "A la COP28 le doy un pulgar en el medio"

Por CNN Radio Argentina, Nacho Girón

(CNN Radio Argentina) – Nicole Becker, activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima, visitó este jueves los estudios de CNN Radio y conversó con Nacho Girón sobre los resultados del encuentro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Dubai.

 En el programa La Mañana de CNN, Becker, quien estuvo en la conferencia en Emiratos Árabes Unidos, sostuvo que “la COP es la cumbre de las naciones sobre el cambio climático y donde se reúnen los países para tratar de alcanzar un acuerdo”.

“Hay avances, pero la temperatura sigue creciendo y también los gases de efecto invernadero que es lo que termina produciendo el cambio climático”, advirtió la especialista, y consideró que después de la cumbre “el tema es cuando esos presidentes vuelven a sus casas y no cumplen con lo acordado. En estos encuentros, para que salga hasta una coma tienen que estar todos los países de acuerdo”.

Además, contó que “el financiamiento es uno de los principales temas de estas cumbres. El cambio climático es un tema económico y hay países que se hicieron ricos por explotar petróleo”.

La COP28 en Dubai

“Fue en Dubai y la decisión era polémica porque si bien la economía de los Emiratos Árabes está diversificada, en sus inicios se debía casi completamente por el petróleo, y había un clima optimista de resultados ambiciosos, pero se filtró que el primer ministro de Emiratos Árabes estaba haciendo acuerdos por el petróleo y el gas por fuera de la conferencia. Ese era el clima, luego hubo trabas en cuanto a financiamiento”, relató.

Y aclaró que “para todo lo que hacemos en nuestra vida necesitamos energía y hoy en día la mayoría viene de los combustibles fósiles. En ninguna de estás cumbres se había escrito esto”.

“El punto histórico es que por primera vez se nombran los combustibles fósiles”, reveló Becker, quien lamentó que “un punto flojo de la cumbre tuvo que ver con el financiamiento: quién paga por los daños que vivimos en la actualidad como por ejemplo el temporal del otro día que vivimos en Argentina. Ahí los países se lavan las manos”.

Milei y el cambio climático

Finalmente, explicó que “el cambio climático afecta la calidad de vida” y consideró que “hoy decir que no crees en el cambio climático es muy raro. Milei dice que es un invento comunista”. “Me da vergüenza tener un presidente que crea eso”, cerró.