CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

La legalidad del DNU y el debate de la Ley Ómnibus

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Diego Armesto, abogado constitucionalista, habló este jueves con CNN Radio sobre la legalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno de Javier Milei y el debate en torno a la Ley Ómnibus.

En Al Fin y Al Cabo con María Areces, el constitucionalista explicó por qué algunos abogados dicen que el DNU es inconstitucional: "Algunos pueden estar de acuerdo con el contenido, pero no con la forma. La forma muchas veces no es la correcta porque hay una jurisprudencia de la Corte Suprema que marca estándares dentro del sistema jurídico argentino donde te va marcando restrictivamente el Decreto de Necesidad y Urgencia".

"La crítica que se hace es la forma en que se presenta en DNU. Hoy el DNU está vigente, pero hay 30 o 40 amparos dando vuelta por la feria judicial", señaló.

Según el abogado, "hay una ventana de tiempo que se armó entre el DNU, la ley ómnibus, el control judicial y el control político que no se está dando, que genera incertidumbre".

Sobre los pasos a seguir con la Ley Ómnibus, Armesto precisó: "Ahora tenemos un dictamen de mayoría con 55 diputados que lo firmaron, pero hay 35 que plantearon 170 disidencias en la ley".

"La Cámara de Diputados te permite ir votando por capítulo. Sin embargo, después esta ley tiene que pasar al Senado que, si hace modificaciones, la ley vuelve a Diputados". detalló el abogado.