Daniel Adler, especialista en contraterrorismo urbano e inclusión social.

(CNN Radio Argentina) – Daniel Adler, especialista en contraterrorismo urbano e inclusión social, visitó los estudios de CNN Radio para hablar sobre la lucha contra el narcotráfico y el narcoterrorismo: “La cruda realidad demuestra que los 13 países de latinoeamérica son un mismo segmento y que lo que pasa en Ecuador no queda en Ecuador”.

En vivo y en directo desde CNN Primera Mañana, con la conducción de Pepe Gil Vidal, Adler explicó: “El narcoterrorismo no respeta fronteras, tiene penetración en todos los estados y economías, especialmente en los barrios más populares y penetra en las economías locales”. Y advirtió que esta temática conduce al sicariato y dispara el delito de secuestro.

Respecto a Ecuador, afirmó que es el país más inseguro del planera, con una tasa de homicios de 46 cada 100 mil habitantes. Y destacó que el presidente de dicho país, Daniel Noboa, tiene la determinación para terminar con la violencia, “pero solamente con determinación y ganas no es suficiente”.

Y ahondó: “El camino al infierno está plagado de buenas intenciones, lo único que importa son los resultados y en un corto plazo. ¿Tendrá las agallas y el valor para tomar las acciones necesarias? No son cuánticas como poner más policías o cámaras, sino es empezar a generar contrainteligencia ciudadana, policializar el 10% de las fuerzas armadas y transformarla en una guardia nacional y volver a generar confianza”.

Argentina

Por otro lado, Adler se refirió a la situación actual en el país: “El narcotráfico ya está metido hace muchos años, desde finales de los 80 con los cárteles mexicanos, en los 90 con las mafias italianas y ahora y ahora con PCC y Comando Vermelho”.

“Todas organizaciones que no solo trabajan con el narcotráfico, sino también con la extorsión, el sicariato y el tráfico de personas. Estamos rodeado de macrobandas y enemigos externos e inteligencia lo sabe”, puntualizó.

En este sentido, señaló que en la Triple Frontera opera Hizballah, que es el financiador y el aparato logístico de muchos cárteles y que “cada vez está más cerca”. Y recordó: “De hecho, ya nos pusieron dos bombas en la Argentina, como las de la Embajada a Israel y la AMIA. Estamos infiltrados hace muchísimo tiempo y la solución debe ser multidepartamental y multiagencial”.

Es por eso que Adler subrayó en la importancia de la denuncia anónima ciudadana, ya que en muchos barrios es el vecino quien solo sabe “quién se enriqueció ilícitamente o cuál es la actividad nocturna”.

Por último, Adler aclaró que Argentina “todavía está a tiempo”. Y concluyó: “Solo si entendemos que el crimen organizado es un inframundo global y sus enemigos tenemos una sola oportunidad si trabajamos globalmente para acabar con él”.