(CNN Radio Argentina) – Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara de Senadores, habló este lunes en CNN Radio sobre la tensión del presidente Javier Milei con los gobernadores, la “estrategia” para conseguir votos en el Congreso y el futuro del DNU y el proyecto de ley ómnibus, entre otros temas.
En La Mañana de CNN, con Nacho Girón, Abdala sostuvo que “estamos tranquilos y sabemos que actuamos conforme a lo que se había hablado en campaña. El primero de marzo habrá un discurso donde Javier va a plantear la realidad de lo que se encontró en el país después de populismos que dejaron en llamas la economía”.
“Las medidas no son felices, pero en campaña adelantamos el objetivo de lograr el equilibrio fiscal”, recordó el senador, quien aclaró que “el día que tengamos ese equilibrio avanzaremos con bajar impuestos y otras prioridades”.
Coparticipación: tensión con las provincias
“No lo veo como un sistema de adoctrinamiento. Hubiera acudido más al diálogo en el caso del gobernador con el ministro del Interior. Lo que hizo el gobernador (de Chubut Ignacio Torres) con sus amenazas tira una chispa que no es sana. Defiende sus intereses y como hombre de la democracia tengo que respetar su criterio”, explicó.
Además, afirmó que “es importante buscar el mecanismo del diálogo que sea sin ningún tipo de violencia. Una de las mayores responsabilidades es darle la tranquilidad de que esto se va a solucionar por los canales institucionales”.
El futuro del DNU
Según Abdala, “el tema del DNU está aguardando por los plazos de la comisión bicameral. No habrá ningún inconveniente de llamar a sesiones. Hoy el DNU está vigente y representa las ideas por las cuales fuimos elegidos”.
El parlamento que se viene
En el marco de la apertura de sesiones ordinarias de este viernes, Abdala indicó que “hay que decir la realidad. A partir de ahí, tenés la posibilidad de aplicar el remedio que puede ser un DNU o las leyes necesarias. Milei es un liberal orgánico; no es autoritario y está dispuesto a enviar al Congreso los proyectos que tenemos en mente”.
“Tenemos que persuadir a los legisladores para pedirles que nos acompañen”, reconoció, y opinó que los dichos de Milei contra legisladores “en una cuestión final el voto no afecta”. “Quizás hay senadores o diputados a los que les afecta, pero las convicciones no las cambian por esos dichos”, finalizó.