El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabeza la apertura de sesiones (foto GCBA).

(CNN Radio Argentina) – El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó la apertura de las sesiones ordinarias de la Ciudad, junto a la Vicejefa, Clara Muzzio, y los Vicepresidentes del Palacio Legislativo, Matías López, Matías Lammens y Graciela Ocaña.

“Este es un cambio de etapa. Vinimos a dar un nuevo impulso a la gestión con orden, firmeza y decisión”, remarcó Macri desde la Legislatura. En este sentido, prometió “profundizar y acelerar cambios” y a poner en crisis “muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad”.

“Es momento de salirnos del piloto automático y dar nuevas discusiones. El contexto nos deja poco margen para maniobrar. Insisto: el contexto económico y social nos obliga a actuar con precisión y con austeridad. El país necesita superar desafíos, no solo económicos, sino sobre todo culturales”, expresó el Jefe de Gobierno. Y enfatizó en la recuperación del camino que permita el respeto a las normas, el premio al mérito y al valor de la palabra.

Y sumó: “Nosotros somos, circunstancialmente, dirigentes que debemos escuchar lo que les preocupa y sobre todo ocuparnos de las soluciones. Eso vinimos a hacer: poner a los porteños en primer lugar”.

Primeros días

Respecto a sus actuales 82 días de gestión, Macri enfatizo: “A mí me van a encontrar siempre del lado de las respuestas”. Y destacó los operativos sobre los acampes en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, Plaza de los Dos Congresosy Aeroparte, a los que definió como “una respuesta con mucha decisión para poner orden en las calles y en las manifestaciones”.

Y explicó: “Establecimos un equilibrio entre la libertad de circular y el derecho a manifestarse, con dos criterios bien claros: que es el gobierno quien decide qué se puede hacer y qué no en el espacio público, ya que es para usarlo y disfrutarlo, no para habitarlo, vandalizarlo u ocuparlo ilegalmente”. Y también referenció al operativo de desalojo realizado ayer en la Feria de Retiro.

También hizo un llamado a todos los legisladores para tratar las “numerosas iniciativas que los distintos bloques presentarán”. Y completó: “Enfoquémonos en construir una agenda común que le ofrezca a los vecinos las soluciones que nos demandan”.

Propuestas y Plan de Gobierno

En materia de Seguridad, Jorge Macri destacó la lucha contra el narcotráfico: Y abogó: “Es importante recuperar la restitución del decreto 70/2017, impulsado por la gestión de Mauricio Macri, que establecía un procedimiento exprés para deportar a los extranjeros ilegales que delinquen. Es inadmisible que 4 de cada 10 homicidios en la Ciudad sean cometidos por extranjeros ilegales”.

También pidió por la restitución del Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugo: “Es fundamental recuperar esta herramienta para detener delincuentes peligrosos antes de que vuelvan a cometer un delito mayor”.

En Transporte adelantó que avanzarán con la construcción de seis pasos bajo nivel y con la obra del Viaducto del Tren Sarmiento. Y señaló la “razonabilidad” de algunos tramos de las bicisendas y la incorporación del transbús. Y en Salud resaltó: “El sistema de salud en la Ciudad siempre será público, de calidad y gratuito para todos, pero con prioridad para los porteños”.

En tanto que puntualizó que la austeridad en su gestión es “innegociable”. Y agregó: “Recortamos un 30% de contratos y generamos un ahorro de más de 35 mil millones de pesos. Con este objetivo se achicó la estructura de Gobierno. De 13 secretarías pasaron a 8, y se suprimieron 15 subsecretarías y 35 direcciones generales”. Y subrayó la baja de impuestos “en la medida que la situación del país lo permita”.

Coparticipación y Autonomía

Por último, Macri enfatizó: “El compromiso es defender a los porteños y recuperar la coparticipación”. Y apuntó: “El gobierno kirchnerista la quitó de manera completamente ilegítima. Existe un fallo de la Corte Suprema que le dio la razón al reclamo de la Ciudad y se está dialogando con un Gobierno nacional que está dispuesto a cumplirlo”.

Y concluyó: “Mientras se lleva adelante esta negociación también se está trabajando sobre el traspaso de la administración del puerto, la Terminal de Retiro, la IGJ, el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) y algunas competencias de la supervisión del área de salud. Asimismo, se necesita avanzar con la Justicia Nacional en el completamiento de la transferencia de los fueros penal, comercial y civil, además del laboral.