(CNN Radio Argentina) – Omar de Marchi, secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil, habló este jueves con CNN Radio, sobre las medidas del Presidente de la Nación, Javier Milei: “Hay una transformación profunda nunca vista y en muy poco tiempo”.
“Hubo una hiperactividad del Congreso en pleno enero y febrero, cosa que no era normal y el déficit fiscal fue una discusión superada en muy pocas semanas”, destacó Marchi en La Mañana de CNN, con la conducción de Nacho Girón.
En este sentido y sobre el reordenamiento legislativo de cara al 2025, el secretario puntualizó en que habrá un “reposicionamiento de los partidos políticos”. Y agregó: “En muchas décadas empezamos a reordenarnos en base a lo que pensamos, más que por el envase político”.
“Lo que viene es un gran espacio, donde vamos a estar los que queremos una Argentina integrada al mundo desarrollado y democrático”, adelantó el dirigente. En tanto que observó que existen sectores del peronismo “más amigados” con espacios pro mercado, mientras que calificó a la izquierda y a la derecha como divisiones “más viejas” y “arcaicas”.
A su vez opinó sobre La Libertad Avanza y el PRO: “El Presidente Milei está liderando este espacio de pensamiento en la Argentina, en estos momentos de reposicionamiento político, los liderazgos son claves”.
Ajuste fiscal y sistema previsional
Respecto al ajuste fiscal, Marchi remarcó que se trata de un “transparentamiento real” de la economía y anticipó que los regímenes especiales tributarios van a terminar cayendo.
“Este Gobierno está comprometido con bajar impuestos y crear condiciones de competitividad real, pero todos tenemos que hacer un esfuerzo grande”, sentenció.
En cuanto al sistema previsional, Marchi informó que el mismo implica el 65% de total de las erogaciones públicas. Y denunció que se hace demagogia con dicho tema desde hace años: “Se incorporaron una enorme cantidad de subsidiados al sistema previsional; y quien no hizo aportes, no recibe una jubilación a cambio. En todo caso, un subsidio”.
“El sistema no es justo para quien trabajó y aportó por muchos años”, subrayó.
Polémica
Por último, Marchi se refirió al aumento de los legisladores en el Congreso y explicó: “El aumento a los legisladores es un enganche al aumento de los empleados del Congreso, es para que sacar la discrecionalidad de que los legisladores se aumenten su propia dieta; y los sueldos de los legisladores tienen que estar bien pagos”.
Y determinó: “Hay que volver a represtigiar a la política en Argentina”