(CNN Radio Argentina) – Abel Furlán, secretario general de la UOM (Union Obrera Metalurgica), aseguró este lunes en CNN Radio que “la situación es muy complicada” en el marcos de las medidas de fuerza ante “la negativa empresarial para recomponer el salario de los trabajadores que viene muy atrasado”.
“Es un ajuste salvaje. Venimos con un plan de lucha, lanzamos un plan de 24 hs, después de 72 y ahora con movilizaciones para ver cómo hacemos reflexionar al sector empresario que nos está negando desde diciembre recomponer el poder adquisitivo perdido y golpea salvajemente en el bolsillo de los trabajadores. Los compañeros sufren cada vez más”, expresó en La Mañana de CNN.
Y aclaró: “El grupo Techint está liderando con el resto de las cámaras para que no acuerden con la UOM y tenemos a todo el sector complicado por no poder recuperar el salario”.
“Son propuestas insuficientes en relación a la actividad que tienen estas empresas que son multinacionales”, advirtió Furlán, e insistió que la situación en el sector es “dramática” y no hay un horizonte de posible solución.
Por otra parte, comentó que “hay una intencionalidad del Ejecutivo de estar haciendo caer la actividad económica. Al desaparecer la demanda en todo el sector Pyme que es la que mayor empleo crea hay necesidad de estar suspendiendo a trabajadores. Desde diciembre hasta esta parte perdimos 8 mil puestos de trabajo”.