(CNN Radio Argentina) – Martín Tetaz, diputado por la Unión Cívica Radical, visitó el piso de La Mañana de CNN para conversar con Nacho Girón sobre la actualidad económica, la faltante de repelentes, las medidas económicas del Gobierno y el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Sobre la actualidad económica, expresó: “Me gusta la decisión del Gobierno que vuelva a funcionar el sistema de precios”.
Sin embargo, Tetaz aclaró: “No me gusta el modo en que el Gobierno está haciendo el ajuste”.
“El Gobierno no tiene una decisión de qué funciona y qué no: le da todo lo mismo”, lanzó, y agregó que “en Argentina está parado el comercio exterior. Por lo tanto, la economía está parada”.
Según Tetaz, “el sistema de precios no sirve si no dejás producir ni importar: sirve si lo dejás funcionar. Este año va a ser difícil, duro de punta a punta”.
“La actividad económica está cayendo al 6%”, comentó el economista, mientras que dijo que “los bancos están muy líquidos y no tienen a quién prestarle plata”.
Además, afirmó que “el Gobierno tiene muchas expresiones de deseo: hablan mucho de los dólares debajo del colchón”.
En este sentido, Tetaz aseguró que “en el pizarrón es fácil resolver, pero la política es más compleja”. “La imagen del Presidente Milei está fuerte y eso le sirve para seguir”, reconoció.
Por otra parte, sobre la faltante de repelentes el diputado por la UCR indicó que “el repelente empezó a faltar por lo menos a fines del año pasado”.
“El precio del repelente sube para decirle al productor o importador que la gente lo está pidiendo y puede ganar más plata”, explicó, en tanto que recordó que “el Estado causó el problema de la faltante de repelentes”.
Las medidas económicas del Gobierno
“Se hablaba de un problema con las Leliqs y no de la deuda con las importaciones: 40 mil millones de dólares”, acotó Tetaz, y recalcó que “el problema de la deuda con los importadores es cada vez más grave”.
Y argumentó: “El Gobierno está especulando con llegar a la cosecha y que se normalice el acceso a divisas”.
“El principal problema de la economía es el acceso a divisas. Si no aparecen 50 mil millones de dólares en los próximos 3 meses, el sector externo no se normaliza”, lanzó.
Por eso, consideró que “si devaluaste cuando llegaste y acumulás un 70% de inflación con las cotizaciones estables, el dólar te está quedando barato”.
El pliego de Lijo para la Corte
“Hay una preocupación grande respecto al nombramiento de los jueces”, expresó, y finalizó:
“A todos nos gustaría que la Corte avance en las causas de corrupción, caiga quien caiga”.