CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

En Argentina 1 de cada 2 alumnos de primaria habla de violencia familiar en la escuela

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) -- Mercedes Sidders, de Fundación Abrazar y el Centro de Estudios para el Desarrollo Humano, y coautora del informe 'Situaciones de violencia en los hogares: detección y prevención desde las escuelas', del Observatorio de Argentinos por la Educación, habló este jueves con CNN Radio sobre el rol de las escuelas en la prevención y detección temprana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

En Regreso CNN de Federico Seeber y Mariana Arias, la coautora del informe sostuvo que "la escuela es el lugar donde los chicos acuden cuando tienen un problema".

"El informe destaca que mientras más se habla de estos temas con los chicos y de educación sexual integral en las escuelas, los chicos más información piden y se hace más fácil el diálogo", expresó.

Sidders señaló que en estos casos "el Estado tiene que apoyar mucho más a los docentes en estas tareas porque es muy difícil detectar y reportar los casos de violencia. Los docentes nos dicen que los casos difíciles de reportar son los casos intermedios ya que no tienen respuestas".

Según detalla el informe, a nivel nacional, el 32% de los directores de escuelas primarias de gestión estatal afirma que en el último año ha tenido que intervenir en casos de violencia familiar que afectan a sus estudiantes. Uno de cada cuatro (26%) directores de escuelas privadas informan que han tenido que intervenir en este tipo de situaciones.

La especialista manifestó que "la violencia es una epidemia silenciosa y los números de las encuentra de Unicef son alarmantes. 1 de cada 2 chicos sufre castigo psicológico en casa, 1 de cada 3 sufre castigo físico y 1 de cada 15 sufre castigo severo físico".

En este línea, el informe remarca que la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso con alguien de la escuela. Por otro lado, el 15% de los estudiantes dice no hablar con nadie sobre estos temas. Las provincias con mayor porcentaje de alumnos que reportan hablar de violencia en la escuela son Misiones (60,1%), Formosa (58,9%), Chaco (57,7%) y Entre Ríos (57,3%).

Mercedes Sidders precisó que "hay mucho miedo de intervenir y reportar por el miedo de lo que puede pasar si le dan bola al caso. Los chicos son los más vulnerables y que el sistema no esté preparado para actuar de manera inmediata genera mucha frustración".