CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Martín Tetaz presentó un proyecto para reducir la jornada laboral

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Martín Tetaz, diputado nacional por la UCR de la Ciudad de Buenos Aires, habló este jueves en CNN Radio y sostuvo que la iniciativa parte de los “experimentos”, que ya comenzaron en otros países como “Islandia, Bélgica, Alemania y Reino Unido”, donde los empleados trabajan cuatro días a la semana y tienen tres de descanso.

En CNN Economía y Actualidad con Julieta Tarrés, el diputado explicó que "esto mejora indicadores de salud, los rendimientos dentro del trabajo y aumenta la productividad. Pueden ganar los trabajadores y los empresarios al mismo tiempo con esta novedad que proponemos para abrir un periodo de exploración".

"Nuestra propuesta es abierta y no lo imponemos para todos. Es para que esté en la discusión paritaria y para que cada convenio pueda ponerse de acuerdo en explorar esta alternativa distinta", detalló.

En esta línea, expresó que "esto depende del sector porque hay sectores que son complejos ya que tienen problemas de productividad. Ya hubo otros proyectos y sabemos que cuando se impone no funciona, pero cuando surge de un proceso de exploración, puede funcionar".

Haberes jubilatorios

Respecto al debate en la Comisión de Presupuesto sobre la recomposición de los haberes jubilatorios, el diputado aclaró: "Los proyectos empezaron con un extremo muy grande, pero terminaron siendo no muy distintos".

"El peronismo tenía una posición bastante hipócrita y la propuesta era casi 3 puntos del PBI, era irresponsable desde la parte fiscal y el presidente la iba a vetar", manifestó.

Según Tetaz, "en la negociación todo el mundo se dio cuenta que el dictamen que estábamos construyendo con la Coalición Cívica y con Hacemos Coalición Federal, era el dictamen más razonable para recuperar lo que los jubilados perdieron por la inflación".

"Ahora el dictamen peronista quedó casi igual al nuestro y hay que preguntarles por qué no quisieron votarlo antes el nuestro", concluyó.