CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Flavio Fama, senador nacional: "El tema de ganancias es hoy una moneda en el aire"

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – Flavio Fama, senador nacional por Catamarca por la Unión Cívica Radical, habló esta mañana con CNN Radio, en relación al tratamiento de la Ley Bases: "Cuando uno la analiza es una inmensidad y es un conjunto de leyes".

"Los tiempos parlamentarios están bastante bien ajustados, esa ley entró hace dos semanas y, más allá de que fue tratado en diputados, se detectaron una serie de cuestiones que trabajamos fuertemente esta semana", señaló Fama en CNN Primera Mañana, con la conducción de Pepe Gil Vidal.

Y sumó: "Hemos conversado con el gobierno que hay cosas que pueden ser modificadas. El camino es la aprobación de la ley en términos generales y con modificaciones que nos son razonables".

Respecto a los motivos de por qué el gobierno aún no cuenta con herramientas, Fama observó: "El gobierno cometió algunos errores también, decidió retirar la primera ley y hubo un vacío de dos meses hasta que la volvieron a presentar".

Y argumentó: "Somos representantes de nuestras provincias y somos muy celosos de cómo impactan esto. El tema de ganancias es hoy una moneda en el aire, que no tiene acuerdo y debemos ver cómo impacta en cada provincia".

"En Catamarca, donde los salarios dependen mayormente del salario y están por debajo del piso de retención de ganancias, no nos conviene porque nos recorta mucho la coparticipación. Caso contrario es la Patagonia", contó.

En cuanto a las privatizaciones se mostró de acuerdo. Sin embargo, focalizó en Aerolíneas Argentinas y su importancia: "Si esa decisión se lleva adelante, queremos que con Aerolíneas Argentinas el servicio se mantenga. Hay un país que cubrir".

Y en relación a las demás empresas estatales: "También preocupados por la estabilidad de los trabajadores que están ahí, coincidimos con el ajuste y el déficit, pero detrás de cada empleado hay una familia y también hay que ver la microeconomía".

Por último, Fama estableció que la semana próxima será clave: "Una vez que se firme el dictamen, hay que esperar siete días para llevarla al recinto. Ya estaríamos con una ley próxima a ser sancionada y ratificada por diputados, no debería tener ninguna complejidad".