CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Alamesa, el primer restaurante atendido por jóvenes neurodiversos

Por CNN Radio Argentina, Guillermo Panizza

(CNN Radio Argentina) – Sebastián Wainstein, director ejecutivo de Alamesa es un proyecto del primer restaurante atendido por jóvenes neurodiversos, charló esta mañana con CNN Radio sobre el proyecto.

"Alamesa es fundamentalmente una idea de Fernando Polack, que es un científico argentino. Él tiene a Julia, su hija, y que tiene autismo", contó Wainstein en Aire de Mañana, con Guillermo Panizza.

"Todos los padres que tenemos personas con algún tipo de desafío, siempre tenemos esta preocupación; no solamente de qué va a pasar en el futuro cuando uno no está, sino también de hoy en día digamos cuando tienen que afrontar la vida", recalcó.

A su vez indicó que el restaurant surgió con la idea de construir un espacio en donde todas las personas puedan hacer las tareas que son importantes para llevar adelante un restaurante. "Hoy ya es una realidad, donde 40 personas con neurodiversidad están cumpliendo sus tareas y con mucho éxito", resaltó.

Y sumó: "Se está generando un espacio maravilloso de inclusión real, en donde justamente no existe esta cuestión de hacer de cuenta que estamos haciendo algo para simplemente digamos mantenerlos entretenidos, sino de que sean parte de la sociedad real la verdadera inclusión".

En ese sentido, comentó que estuvieron trabajando previamente durante tres años en trabajos de entrenamiento. A fin de testear cuestiones y adaptaciones, para lograr la visión del integrado y no del integrador.

"Ellos son jóvenes adultos con todas las capacidades para llevar adelante tareas y siempre les hablamos desde ese lugar. No hay una infantilización que generalmente hay de la discapacidad", indicó Wainstein. Y concluyó en la importancia de la familia: "Tenemos un contacto muy estrecho con ellas, justamente para lograr ese paso hacia la adultez y desde ese lugar de compromiso, que hacen a la vida laboral de cualquiera".