CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

El aumento del dólar y la liquidación del agro, por Salvador Di Stéfano

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – El economista, Salvador Di Stéfano, habló esta mañana en CNN Radio sobre el recalentamiento y la suba del dólar y afirmó: "No creo que siga la tendencia al alza porque hay aumento de reservas, disminuyeron los pasivos monetarios, el Banco Central compra dólares todos los días, tenemos superávit fiscal y de balance comerciales y no se incrementa la emisión monetaria".

"La gente compra dólares porque no llega a fin de mes y necesita un ayudín. Es una suba del dólar que se va a ahogar en sí misma, siempre y cuando se den estas condiciones mencionadas", destacó Di Stéfano en CNN Primera Mañana, con la conducción de Pepe Gil Vidal.

Respecto a la marcha de las liquidaciones del agro, el economista observó que dicho sector no va a exportar ni a liquidar porque, con la baja de la tasa, "le das la herramienta que busca el hombre de campo para refinanciar y demorar la venta del agro".

Y puntualizó: "El gobierno lamentablemente no conoce al campo, donde la soja es una moneda más y prefieren quedarse con soja en vez de dólares". Es por eso que Di Stéfano propuso que el gobierno debería bajarle las retenciones a cero a la próxima cosecha de trigo, en la medida que genere 25 millones de toneladas de trigo.

"De esa forma ingresarán muchos dólares en el comienzo del año próximo e ingresos fiscales, pero lo más importante es que venderás esa soja para conseguir los insumos para la próxima campaña. Si no trabajamos con un incentivo al crecimiento, el productor refinancia su deuda y se queda sentado en su silo bolsa", remarcó.

Por último, el especialista rechazó que se corra un riesgo en el intercambio comercial entre Argentina y España, tras el cruce entre los presidentes Javier Milei y Pedro Sánchez: "Es una discusión política y personal que involucra a dos líderes y que no va a mellar el comercio".