CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Cine, series y teatro: las recomendaciones de Catalina Dlugi

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – La reconocida periodista y columnista de CNN Radio Argentina, Catalina Dlugi, realizó este lunes 22 de abril sus recomendaciones de cine y series y teatro.

Los estrenos en los cines

MAESTRO(s). “Es una comedia agradable. Dos directores de orquestas, padre e hijo, que se llevan horrible. Un confuso episodio en el que se enfrentan con un rulo final gratificante. Musica preciosa. Interesante”.

LOS EXTRAÑOS, CAPÍTULO I. “La cuota de terror garantizada. Tiene una cosa muy básica:una pareja que está en el medio del bosque en una cabaña. Hay una línea de diálogo clave: la violencia es porque sí”. “Si estás en una casa en medio del bosque y preguntan por Tamara, rajá de ahí”.

MI PADRE Y YO. “Un documental sobre lo que realmente vale la pena. Un homenaje al cine de Leopoldo Torre Nilsson. Se acaba de cumplir un centenario de su nacimiento. Era un hombre que cuando ganaba mucha plata se la perdía toda. Era jugador y hacía regalos.

BONNIE BEARS CODIGO GUARDIÁN. “Una animación que viene de China para chicos. Luchan contra robots y gente mala. Tiene un aspecto ecológico. Es simpática”

En las plataformas

NAHIR (Prime). “Todo el mundo habla de esta película. Ya se estrenó. El caso cuando lo ves en la película es tal cual. El director, Hernán Guerschuny, sigue en dos caminos paralelos la relación de Nahir con su novio. Todo es significativo. La película está muy bien hecha. Va mostrando esa pareja que se va desarrollando con peleas y, por el otro lado, las instancias del juicio”.

EL VENDEDOR DE ILUSIONES (Netflix). “El caso Cositorto y la estafa de Zoe, la organización piramidal. Es un documental y Cositorto desde la cárcel dijo que va a hacer juicio. Se cuenta todo el caso, y además hay algo que te deja impresionado que es la naturaleza humana: quienes se negaban a reconocer sus errores y seguían invirtiendo”.

En el teatro

FELICIDADES. “Fui a verla y es buenísima. Muy divertida. Un texto muy bien pensado: se tiran unas líneas de diálogo que no se puede creer. Están todos muy bien: Benjamín Vicuña, Peto Menahem, Jorgelina Aruzzi, Griselda Siciliani y Adrián Suar. Realmente vale la pena”.