CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Lucas Romero: “Tenemos un presidente que tiene acotado el marco decisional”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Lucas Romero, analista político y director de Synopsis Consultores, habló este viernes con CNN Radio sobre las características del actual proceso político en Argentina bajo la administración de Javier Milei y el conflicto en la provincia de Misiones.

En CNN Economía y Actualidad de Julieta Tarrés, Romero destacó que "este es un gobierno que gobierna en una condición de debilidad política y de minoría en el Congreso. Eso le restringe sus márgenes decisionales".

Para el analista, "desde el 10 de diciembre tenemos un presidente que tiene acotado el marco decisional", remarcó.

"Que este 25 de mayo no se haga el Pacto de Mayo propuesto por el presidente, marca la restricción decisional", señaló Romero, indicando lo difícil que es alcanzar consensos amplios en el contexto político actual.

Sobre la posibilidad de que Nicolás Posse deje de ser jefe de Gabinete, Romero comentó que el gobierno está compuesto por dirigentes con poca experiencia en la gestión pública, incluyendo a Posse. "Hay detrás de estos rumores algún cuestionamiento que ha tenido la gestión en estos cinco meses de gobierno", explicó.

"Este es un gobierno que ha tenido que atravesar una curva de aprendizaje en términos de gestión pública", añadió, sugiriendo que los desafíos administrativos y operativos han sido constantes.

El conflicto en Misiones también fue abordado por el analista político, quien lo contextualizó en el marco del ajuste económico que promueve el presidente.

"Se puede entender el conflicto desde que el presidente dijo que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock. Lo que está ocurriendo en Argentina es un proceso de corrección del desequilibrio fiscal, lo que tiene consecuencias a nivel provincial", concluyó.