CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Rodis Recalt y la reforma constitucional de 1994: "Fue una modernización de la Constitución Argentina"

Por CNN Radio Argentina, Guillermo Panizza

(CNN Radio Argentina) – El periodista, Rodis Recalt, charló esta mañana con CNN Radio a 30 años de la reforma constituyente de 1994: "Fue una modernización de la Constitución Argentina".

Desde Aire de Mañana, con la conducción de Guillermo Panizza, Recalt habló de su podcast, 'Generación 94', donde aborda dicho hecho histórico nacional: "Busqué reflejar que hubo una generación de dirigentes que, en ese año, hubo una especie de traspaso generacional de dirigentes".

Y explicó: "Allí confluyeron los que venían de militar en política en los años 70 y 80 y los que fueron protagonistas en el Siglo XXI, como Raúl Alfonsín, Antonio Cafiero, Alfredo Bravo y hubo jóvenes como Lilita Carrio, Aníbal Ibarra, Horacio Rosatti, Cristina Fernández de Kirchner. Me sorprendía la cantidad de nombres hiperconocidos de la política y que convivan todos en ese momento".

"Usar como pivote y excusa la convención constituyente para hablar con ellos de ese proceso político, cómo siguió esa convivencia y entender por qué se rompió todo, además de hablar de ciertas figuras como Menem o Alfonsín", agregó. Y lamentó que hoy no estamos "ni cerca de un pacto entre dos personas".

Además recordó que, en aquellos años, Lilita Carrió tenía una relación cordial con Cristina Fernández de Kirchner: "Incluso convivieron en la Comisión de Lavado de Dinero del Congreso de la Cámara de Diputados de 2001".

A su vez, concluyó que todos los entrevistados coincidieron que la reforma del 94' fue "la reforma con más consenso en toda la historia".