CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Silvia Lospennato y la Ley Bases: "Ojalá la política de una señal"

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Silvia Lospennato, diputada nacional por el PRO, charló este sábado con CNN Radio, en relación al tratamiento de la Ley Bases: "Ojalá la política de la señal de dar las herramientas al gobierno; y apoyemos a que empiece a demostrar, con su gestión, que el lugar al que nos quieren llevar es un destino posible".

"Hay responsabilidades compartidas, la ley se está demorando demasiado en el Congreso", criticó Lospennato en País Adolescente, con la conducción de Fernando González.

Y sumó: "Sus grandes ejes sobre los que hay que discutir son la reforma del Estado, la reforma laboral y el Régimen de Inversiones, no tiene mucho más. La demora definitivamente no nos hace bien como país, ni al gobierno ni a la oposición le hace bien seguir demorando esta ley".

En ese sentido, estableció que el gobierno debe lograr lo mismo que sucedió en la Cámara de Diputados, que es discutir y alcanzar los acuerdos: "Esa actitud de diálogo existe también en el senado y espero que la ley avance esta semana".

A su vez, remarcó que la ley es esperada por el mercado, los inversores, los empresarios PyME y toda la sociedad, "que necesita ver que hay un horizonte de crecimiento". Desde allí mostró su apoyo a la reforma laboral y señaló que en Argentina hace aproximadamente 15 años que no se genera empleo en el sector privado.

"Nadie niega que la Argentina tiene un problema sistémico en la generación de dólares para su industria. Cada tanto tenemos una crisis porque no exportamos lo suficiente para poder abastecer la cantidad de dólares de nuestra economía", puntualizó, en relación a la economía.

Por el lado político, Lospennato aclaró: "Acompañé esta ley con convicción porque las reformas en el rumbo económico son exactamente las mismas que proponían ambos candidatos de Juntos por el Cambio. Lo que único que tenemos que hacer es ser coherentes con lo que propusimos en campaña".

Y se refirió sobre la posibilidad de que el PRO integre las listas de La Libertad Avanza, en las elecciones de medio término del año próximo: "No lo tengo claro, esa decisión empezó a transitar un camino a partir de la elección de las nuevas autoridades, con Mauricio Macri a la cabeza. Pero antes de pensar con quién va el PRO, el PRO debe reencontrarse a sí mismo y recuperar su potencia electoral. Y a partir de ahí tomaremos la decisión correcta".

Por último, la diputada habló sobre el conflicto diplomático con España y recordó que los entredichos comenzaron con "algunas declaraciones muy desacertadas" de algunos ministros del presidente español, Pedro Sánchez, hacia Javier Milei.

"No creo que la situación con España sea algo bueno para el país. Lo que uno desea es que la diplomacia de ambos países encuentre la forma de resolver y reflejar lo que realmente existe, que es una relación de hermandad con España", concluyó.