CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

“Milei va a tener que amigarse con la idea de que es presidente de una República”

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Esteban Paulón, diputado nacional de Santa Fe por Hacemos Coalición Federal, señaló en CNN Radio que “en caso de que el presidente intente vetar esta ley, seguramente vamos a encontrar la fuerza legislativa para rectificarla y que tenga que ser implementada”.

En Al Fin y Al Cabo con Hernán Harris, el diputado sostuvo que "es una muy buena noticia que el Congreso haya recuperado la iniciativa y la potestad legislativa para salir de la agenda que planteó Javier Milei y que nos tuvo discutiendo los temas que el Ejecutivo quería durante estos seis meses de gobierno".

"Superado el debate por la Ley de Bases y el paquete fiscal, el Congreso tiene que tratar una agenda propia para ponerle límites al presidente de la Nación ante un avance desmedido y autocrático que él tiene en varios temas que la sociedad valora", precisó.

Para Paulón, "esta primer media sanción de agenda autónoma, que es el aumento y la modificación de la fórmula jubilatoria, es una muy buena señal. Hay una serie de temas que nos preocupan porque creemos que hay inequidades que se han profundizado con Milei".

Milei va a tener que amigarse con la idea de que es presidente de una República y no de una monarquía

"Milei va a tener que amigarse con la idea de que es presidente de una República y no de una monarquía", cuestionó Paulón.

En esta línea, el diputado expresó que "el presidente inició una cruzada abrazado al superávit fiscal donde lo único que no se puede tocar para lograr ese superávit es subirle las jubilaciones a quienes han aportado y trabajado. Se ve una crueldad y falta de empatía que lo pinta de cuerpo entero a Milei".

"Milei cree en un Estado de individualismo que está muy lejos de ser lo que la sociedad ha intentado construir a lo largo de este tiempo", remarcó.

Finalmente, el dirigente político manifestó: "Creo que esta ley se va a tratar en el Senado y va a salir con una mayoría similar a la de Diputados".

"El presidente ahí tendrá la oportunidad de tomar la decisión; o promulga la ley y comienza a pagar lo que le corresponde a los jubilados o la veta y les posterga dos o tres semanas un aumento que igual van a recibir porque en el Congreso insistiremos con eso", concluyó.