CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

Ricardo López Murphy: "No veo la salida del cepo en un futuro cercano"

Por CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Ricardo López Murphy, diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló este lunes en CNN Radio sobre los primeros seis meses de gestión de Javier Milei, se refirió al cepo cambiario, la cuestion con Ganancias y Bienes Personales y criticó la “organización ministerial” concentrada en pocas figuras del gobierno nacional. 

En La Mañana de CNN, con Nacho Girón, el diputado indicó que “las cosas son complejas. La nueva administración recibió una crisis con reservas negativas, los problemas monetarios que teníamos y una tensión de deudas con el sector privado”.

Asimismo, destacó que “el gobierno cambió de una manera mejor la situación externa y logró normalizarlo. Después de eso, quedan problemas muy complejos: el cepo de características extremas”.

“Es difícil que el gobierno esté pensando en remover estas medidas. Los asesores del presidente dicen eso (que no habría una salida del cepo)”, advirtió.

Para López Murphy, “la situación era muy delicada y hubo noticias que ayudaron como el Swap con China; en segundo lugar, la aprobación del programa firmado por el gobierno anterior y continuando por este del FMI; en tercer lugar, la aprobación de La Ley Bases en el Senado que evitó una crisis institucional enorme”.

Y acotó: “Se abren posibilidades importantes y probablemente Diputados concluya el trámite, lo que va a permitir mirar hacia adelante”.

Por otra parte, el diputado advirtió que “no hubiera hecho esa organización ministerial. Eso no fue una buena decisión de agrupar tantas áreas disímiles”. “Hay una enorme cantidad de funcionarios que han renunciado y alguno ha funcionado de la manera que se esperaba”, recordó.

Inflación y dólar

“Hay un problema serio en la tasa. El cepo está para reprimir el valor del dólar. Ese ordenamiento no es el más adecuado y no veo que sea reversible a corto plazo. Ni siquiera tiene intenciones el gobierno”, opinó.

Bienes Personales y Ganancias

Finalmente, aclaró: “Debemos ir a reponer buena parte de las medidas que estaban en la ley que se inició en Diputados y creo que sería sano y coherente reponer lo que estaba antes con respecto a Bienes Personales y Ganancias”.