CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
CNN Radio Argentina

¿Se puede judicializar el paquete fiscal de la Ley Bases?

Por CNN Radio Argentina, Pepe Gil Vidal

(CNN Radio Argentina) – El abogado constitucionalista, Diego Armesto, analizó esta mañana en CNN Radio la posibilidad de la judicialización del paquete fiscal de la Ley Bases, aprobado anoche en la Cámara de Diputados: "Los planteos que se hicieron en la comisión y en el recinto dejan abierta una puerta que cualquier ciudadano puede hacer un planteo judicial, en referencia a la aprobación de la Cámara de Diputados".

"Las posturas quedaron muy marcadas, un sector sostuvo que un rechazo es una modificacion o corrección que hizo la cámara revisora y Diputados podía insistir con el texto original. Y otro sector, donde estaba mayormente Unión por la Patria (UxP), plantearon que no se podía porque el rechazo parcial daba una negación de la otra cámara y se rompe el sistema bicameral de la Argentina", observó Armesto en CNN Primera Mañana, con la conducción de Pepe Gil Vidal.

En ese sentido, Armesto descartó que UxP pueda hacer una presentación del caso: "Mayormente el órgano judicial rechaza el planteo porque plantea que el ámbito de discusión es el parlamento".

Sin embargo, aclaró: "Cuando son cuestiones propias de otro poder del Estado, nosotros como Poder Judicial no nos podemos meter; salvo que no se cumplan con los requesitos mínimos. Que esta puede ser la ventanita que te abre la bicameralidad de la sanción y aprobación de las leyes".

"Hay que reconocer que el proyecto es distinto, ahora parece más progresivo porque bajaron los montos y lo que hace al cobro del impuesto. Esto dependerá más de quienes cobren por encima del monto y ahí ver los planteos que se pueden hacer, pero como partido político es imposible", agregó.

En tanto que no descartó que la oposición haya un planteo desde la justicia laboral. Y concluyó: "Lo que pueden plantear es en cuanto a la persona, y como es un trabajador pueden ir por el fuero laboral para conseguir una cautelar. Y como es una cuestión laboral, al peronismo o al sindicalismo le conviene ir al fuero laboral".