Crédito: Getty Images

(CNN Radio Argentina) – La analista política, Ana Iparraguirre, habló esta mañana con CNN Radio sobre la arena política argentina: “Que Milei haya sentado a 18 gobiernadores y ninguno de su color político a firmar el pacto, es un dato importante; pero deja entrever la tensión principal que tiene el gobierno”.

Desde CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal, Iparraguirre estableció los puntos que debe tener en cuenta el gobierno para llegar bien a las elecciones de medio término del año próximo: “El gobierno tiene que ampararse en que lo que esté en frente sea el pasado; mostrar resultados de gestión; y mantener su política identitaria de tener un presidente outsider, auténtico y que dice la verdad que nadie se anima a decir, y que se reforzará con privatizaciones, reformas políticas y la Ley de Hojarascas”.

Respecto al punto de gestión, la analista mencionó el último trabajo de investigación de la Universidad Di Tella, en donde se muestra que el índice de confianza general al gobierno es muy estable. Pero aclaró: “Cuando ves las variables dentro del indicador hay variables que tienen caídas, como la efectividad para resolver los problemas de los argentinos. Y ahí el gobierno deberá mostrar resultados tarde o temprano”.

En cuanto a la relación de Milei con Mauricio Macri, estableció: “Los votantes de Mauricio Macri están adhiriendo firmemente al gobierno de Javier Milei, pero no así todo el liderazgo del partido. El punto de quiebre es que hay un sector del electorado que se sumó últimamente a Milei, que son los viejos votantes del PRO y Cambiemos, que votarón por Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta. Es un voto de clase media, que tiene resquemores en las cuestiones institucionales”.

De cara al 2025, Iparraguirre estableció que será muy difícil que Javier Milei pierda institucionalmente, ya que “no pone nada en juego en término de diputados y senadores”.

“Podemos esperar un rango entre los 30 puntos de base y los 50 y tantos que sacó en la segunda vuelta, pero todavía falta mucho. Es ciencia ficción pensar hoy en el 2025”, determinó.

Por último, la analista se refirió a los dichos del Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre que el dato de inflación de mañana estará por debajo del 5%: “La inflación es importante porque refuerza la importancia para la gente la baja de la inflación, sobre todo para los sectores más vulnerables. Además de que fue la principal promesa de campaña del gobierno”.