Luciano Laspina en los estudios de CNN Radio Argentina.

(CNN Radio Argentina) – Luciano Laspina, diputado nacional por el PRO, visitó este martes los estudios de CNN Radio para conversar con Nacho Girón y todo el equipo de La Mañana de CNN sobre el plan económico de Javier Milei, la postura de los mercados y las fortalezas y debilidades del gobierno para lo que viene: “Pedirle a este plan que genere recuperación económica es como pedirle al paciente en terapia intensiva que salga a correr una maratón”.

Ante la primera pregunta sobre si era el elegido para ser ministro de Economía si ganaba Juntos por el Cambio, Laspina respondió: “Venía trabajando con un equipo grande de colegas y gran parte de eso quizás se esté volcando en este gobierno”.

Por qué sí Milei y no JxC

Para el diputado del PRO, la inclinación hacía Milei se dio en parte por “la sensación de un sector grande de la sociedad del fracaso” del gobierno de Mauricio Macri.

En tanto, dijo que “los candidatos juegan un rol central: la gente vota personas. Y evidentemente ninguno de los dos candidatos le pudo tocar el corazón a la gente”.

“Milei logró conectó con el enojo de la gente sobre la clase política”, explicó.

Sin embargo, avisó sobre la imagen del presidente: “A 6 o 7 meses, las encuestas empiezan a pegar la vuelta”.

Balance de los primeros meses de gobierno

Laspina opinó que “el gobierno a veces se pelea más con los que piensan parecido que con los que piensan distinto. Eso es raro”.

“El gobierno tuvo una primera fase con muchos aciertos en desarmar la bomba que había quedado de Sergio Massa”, recordó, y destacó: “Atacó el fondo de los problemas de la inflación y déficit fiscal, pero luego empezó a hablar demasiado de los éxitos antiinflacionarios y a concentrarse en los efectos que en las causas”. “Al gobierno lo veo preso de su discurso y con la necesidad de seguir buscando resultados antiinflacionarios”, consideró.

Los mercados y la sociedad

En este sentido, Laspina remarcó que “la sociedad todavía aguanta y tiene esta idea intuitiva de que el sacrificio tiene que valer la pena. Es muy temprano para bajarle el martillo al gobierno. Y los mercados por su parte ven algunas inconsistencias: la primera es que tenés un presidente que hablaba de matar al peso y ahora dice que va a ser un bitcoin”.

“¿Querés recuperar la moneda nacional o matarla definitivamente?”, se preguntó.

Finalmente, el diputado del PRO aclaró que “el gobierno no se anima a salir del cepo y eso lo ven los mercados. Primero porque tiene pocas reservas y segundo porque el Riesgo País está muy alto”.