Video Ad Feedback
Justicia de Honduras allana Radio Globo para detener al periodista David Romero
El Gobierno de Honduras detuvo al periodista David Romero, quien había denunciado un acto de corrupción de más de 3.000 millones de dólares en el Instituto de Seguridad Social, así como otras supuestas irregularidades del actual Gobierno. Agentes del escuadrón especial Tigres de la Policía Nacional Preventiva irrumpieron este jueves en las instalaciones de Radio Globo, una estación opositora en Tegucigalpa, para cumplir una orden de captura contra el comunicador. Romero fue sentenciado a 10 años y ocho meses de prisión el 15 de marzo de 2016, acusado de seis delitos de difamación por imputaciones de injurias contra la exfiscal del Ministerio Público Sonia Inés Gálvez Ferrari. El martes, la Comisión Interamericana de DD.HH. envió un escrito al Gobierno hondureño solicitando la suspensión temporal de la orden de captura, así como de la sentencia contra Romero, a la espera de un informe sobre las medidas cautelares otorgadas al comunicador y a la estación luego del golpe de Estado de 2009, pero el escrito fue desestimado por el juzgado de ejecución que ordenó el allanamiento. David Romero dijo antes de ser trasladado a un centro carcelario que estaba "en un riesgo muy grande": "me están esperando para quitarme la vida; si duro 48 horas, allí va a ser bastante".
04:31
- Fuente:
CNN
MÁS DE LATINOAMÉRICA
16 videos
Video Ad Feedback
Justicia de Honduras allana Radio Globo para detener al periodista David Romero
Video Ad Feedback
Crisis en Colombia: evacuaciones tras decenas de muertes después de fallidos diálogos de paz con el ELN
Video Ad Feedback
Así se vivió el primer debate presidencial en Ecuador
Video Ad Feedback
Daniel Noboa y Jorge Escala se enfrentan en debate sobre servicios públicos
Video Ad Feedback
El papel del CNE no es pronunciarse sobre la licencia de Noboa y la destitución Abad, dice su vicepresidente
Video Ad Feedback
Juez declara en rebeldía a Evo Morales por faltar por segunda vez a audiencia por caso de presunta trata de personas
Video Ad Feedback
Vicepresidente del CNE: Hay vacíos legales, pero no podemos actuar contra la falta de licencia de Noboa
Video Ad Feedback
Petro en X: “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra”
Video Ad Feedback
HRW: Trump amenaza con aranceles como estrategia de extorsión
Video Ad Feedback
HRW alerta sobre aumento del autoritarismo y debilitamiento democrático en América Latina
Video Ad Feedback
Henry Kronfle detalla su plan económico: “no a la privatización, pero sí a las alianzas” para afrontar la crisis
Video Ad Feedback
Henry Kronfle denuncia una "desigualdad grotesca" en las elecciones de Ecuador por acciones de Noboa
Video Ad Feedback
¿Cómo se modificaría el tablero político en América Latina con el regreso de Trump?
Video Ad Feedback
Daniel Noboa delega la presidencia de Ecuador por segunda vez a Cynthia Gellibert
Video Ad Feedback
Henry Cucalón: CNE de Ecuador ha sido “árbitro silencioso y cómplice” al permitir campañas sin pedir licencia
Video Ad Feedback
Henry Cucalón matiza su propuesta de seguridad: No habrá militarización, pero sí apoyo de los militares en los puertos