CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Copa América 2024

La Copa América rindió un espectacular homenaje a Diego Maradona y Lionel Messi marcó un golazo en el debut de Argentina

Por Ben Morse

(CNN) -- El lunes por la noche se rindió un espectacular homenaje a la leyenda argentina Diego Maradona antes del partido inaugural de la Copa América 2021.

Maradona, un ícono argentino y ampliamente considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, murió tras sufrir un fallo cardíaco en noviembre del año pasado.

Antes del empate de Argentina contra Chile (1-1) en el Estádio Nilton Santos de Río de Janeiro, un extraordinario espectáculo de luces con efectos futuristas rindió homenaje a "El Pelusa".

En él se veía una versión holográfica de Maradona pateando el balón en el centro del campo mientras la camiseta que llevaba cambiaba siguiendo a los equipos en los que jugó, desde el Barcelona hasta el Nápoles y el Newell's Old Boys.

También se rindió homenaje a algunos hitos de su brillante carrera, todos ellos enmarcados en el emblemático número 10 que solía llevar, en particular el golazo que marcó contra Inglaterra en el Mundial de 1986.

El debut entre Argentina y Chile

Argentina participa por primera vez en un torneo de primera importancia desde el fallecimiento de Maradona, y en su debut contra Chile le rindió el homenaje perfecto, con un glorioso gol de tiro libre de Lionel Messi, considerado el heredero de Maradona.

En el minuto 33, con el marcador empatado, Messi remató desde fuera del área, sin que el guardameta Claudio Bravo pudiera evitar que el balón se colara en el ángulo. Fue el 73º gol internacional de Messi.

Sin embargo, a pesar de la ausencia de su estrella Alexis Sánchez, Chile salió con fuerza en la segunda parte, logrando un penalti a su favor a los 12 minutos.

El portero del Aston Villa, Emiliano Martínez, pudo desviar hacia el travesaño el intento de Arturo Vidal, pero Eduardo Vargas remató tras el rebote y convirtió el gol.

Argentina Chile Copa América 2021

Lionel Messi de Argentina y Eduardo Vargas de Chile fueron los anotadores en el empate entre las dos selecciones. (Crédito: Buda Mendes/Getty Images)

Aunque el empate amplía la racha de imbatibilidad de Argentina bajo la dirección de Lionel Scaloni a 14 partidos, habría esperado un comienzo más fuerte de su campaña en la Copa América.

"Este partido se nos complicó", dijo Messi después. "Faltó tranquilidad para ganar, cuando nos pusimos en ventaja nos faltó tener la pelota, jugar rápido. El penal cambió el partido".

Aumentan los casos de covid-19

A pesar de que los aficionados se habrán alegrado de que la Copa América pueda seguir adelante este año, esto no ha estado exento de dificultades.

La 47ª edición de la competición iba a ser organizada conjuntamente por Argentina y Colombia, pero los organizadores decidieron retirarla primero de Colombia, debido a los disturbios sociales generalizados en el país, y luego también de Argentina, debido al resurgimiento de la pandemia de covid-19.

Sin embargo, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acudió al rescate y se jactó de que el país iba a llevar a cabo el torneo, a pesar de la oposición generalizada y de la lucha del país por contener la pandemia.

Apenas dos días antes del inicio del torneo, la selección brasileña -la Seleção- anunció su voluntad de participar, a pesar de haber manifestado su abierta oposición al torneo en una inusual declaración pública.

Copa América Brasil protesta casos covid-19

Protesta contra la Copa América en Brasilia, capital de Brasil. (Crédito: Andressa Anholete/Getty Images)

Según la Organización Mundial de la Salud, el país ha registrado más de 17 millones de casos confirmados y más de 480.000 muertes. Se han administrado más de 70 millones de dosis de vacunas.

Doce jugadores y funcionarios venezolanos dieron positivo por covid-19 un día antes de su partido inaugural, así como también cuatro miembros del equipo boliviano.

Según informó el lunes el Ministerio de Salud brasileño, se han registrado al menos 41 casos de covid-19 entre jugadores, miembros de delegaciones y proveedores de servicios del torneo de la Copa América.

Treinta y uno de los casos corresponden a jugadores y personal de las selecciones nacionales, y el resto a proveedores de servicios, según el ministerio.

Los análisis positivos fueron enviados a un laboratorio para identificar si las infecciones son causadas por variantes de covid-19. Se espera que los resultados se conozcan en un plazo de 14 días.

Con información de Rodrigo Pedroso.