CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Inmigración

Inmigración

El piso del camión de migrantes en San Antonio estaba "completamente cubierto de cuerpos", dice la Policía

Por Rosa Flores, Nicole Chávez, Ray Sánchez, Priscilla Alvarez, Rosalina Nieves

San Antonio (CNN) -- Cuando los agentes de policía de San Antonio respondieron a la escena de un camión que tenía docenas de migrantes adentro, esperaban rescatar a los ocupantes, dijo a CNN el jefe de policía William McManus. En cambio, descubrieron una escena "más que trágica".

“Esto fue un crimen contra la humanidad. Esto no fue más que pura maldad, que alguien pudiera permitir que esto sucediera, a cualquiera, y mucho menos a tanta gente”, dijo McManus.

McManus, que ha estado en las fuerzas de aplicación de la ley desde 1975, se mostró reacio a describir la escena gráfica.

“El piso del tráiler estaba completamente cubierto de cuerpos. Completamente cubierto de cuerpos”, dijo. "Había al menos más de 10 cuerpos fuera del tráiler, porque cuando llegamos, cuando llegaron los equipos de emergencia, estábamos tratando de encontrar personas que aún estuvieran vivas. Así que tuvimos que sacar los cuerpos del tráiler al suelo".

En el tráfico de radio del servicio de emergencia, publicado en el sitio web del escáner Broadcastify.com, se puede escuchar a una persona que solicita más ayuda en la escena. "Tengo demasiados cuerpos aquí", dice el hombre.

publicidad
'Una horrible tragedia humana' 1:24

Unos 10 minutos después, otro hombre dice: "Vamos a necesitar a alguien para procesar. Todos en la escena, incluidos mis DI, están ocupados ayudando. Tenemos aproximadamente 20 víctimas o más".

No se encontraron más víctimas después de una búsqueda en el área con perros policía, dijo McManus.

En total, 53 personas murieron en lo que un agente de Investigaciones de Seguridad Nacional calificó como el incidente de contrabando humano más mortífero en la historia de Estados Unidos. Algunas víctimas podrían ser menores de 18 años.

Las autoridades de México, Guatemala y Honduras han dicho que están colaborando con las autoridades de Estados Unidos para tratar de identificar a las personas que murieron.

Lo que sabemos del conductor del camión con los cuerpos

El presunto conductor del camión fue visto intentando abandonar la escena, dijo McManus. En la grabación de Broadcastify, una persona dice que el hombre fue visto corriendo cerca de unas vías del tren, mientras que otra dice que vigilaba al conductor, que se cree que es un hombre con una camisa marrón.

El jefe dijo que un helicóptero de la policía siguió al sospechoso, quien finalmente fue detenido en un campo. El jefe no ahondó en la condición ni el comportamiento del presunto conductor.

Homero Zamorano Jr., de 45 años, fue arrestado el miércoles, según un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Las imágenes de vigilancia de una cámara en un puesto de control de inmigración mostraron al conductor del camión de 18 ruedas con vestimenta de rayas negras y un sombrero.

"Los agentes (de la policía de San Antonio) fueron conducidos a la ubicación de un individuo, luego identificado como Zamorano, a quien se observó escondido en la maleza después de intentar fugarse. Zamorano fue detenido por agentes del SAPD", dijo el comunicado del Departamento de Justicia.

Zamorano, que vive en Pasadena, Texas, está acusado de un cargo de contrabando de extranjeros con resultado de muerte, según el comunicado.

CNN no ha podido determinar si tiene un abogado.

Otras tres personas también han sido arrestadas y acusadas en relación con el caso.

Acusan a 4 por la muerte de 53 migrantes en San Antonio 0:55

Once sobrevivientes de la tragedia todavía están en hospitales

Once de los 16 sobrevivientes todavía están hospitalizados, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. Al menos dos personas se encuentran en estado crítico, dijeron funcionarios del hospital.

Gustavo García-Siller, arzobispo de la diócesis de San Antonio, dijo que la mayoría de los sobrevivientes no respondían o no podían comunicarse debido a sus condiciones cuando los visitó a principios de esta semana.

“Estaban todos enganchados a máquinas y algunos intubados, por lo que no había posibilidad de diálogo. Mi lugar era orar, pensar en sus familias. Hablé con algunos de ellos sin recibir ninguna respuesta pero sabía que estaba hablando con personas reales que sufren y que Dios conoce sus corazones”, dijo García-Siller a CNN.

Después de visitar los seis hospitales donde han sido atendidos los sobrevivientes, el arzobispo dijo que solo pudo hablar con una niña guatemalteca de 16 años. La niña no había podido comunicarse con su familia porque tuvo que entregar su teléfono, dijo García-Siller.

“El diálogo era para asegurarle que todos estaban allí para ayudarla, que estaba viva”, dijo.

Trabajan en identificación de los migrantes en México 4:55

“Ella fue la última que vi, viendo todas las demás, parecía estar muy bien y la enfermera me dijo que estaba bien pero que tenían que retenerla para estar seguros. En sus reacciones, ella no estaba hablando mucho, seguramente como era de esperar", agregó.

El arzobispo dijo en otro hospital que pudo comunicarse con otro sobreviviente solo a través de gestos con las manos.

“La invité a confiar, le aseguré que lo ha logrado y que esperamos que se recupere por completo. Para los inmigrantes (es) muy difícil confiar en la gente que los rodea, sobre todo si ves uno, dos funcionarios en la puerta de tu habitación", dijo.

García-Siller dijo que ha trabajado con migrantes desde la década de 1980, pero nunca había visto morir a un grupo tan grande de personas en un solo incidente.

“La gente fue abandonada para morir. Estaban muriendo, ardiendo dentro de ese lugar, te puedes imaginar sin agua, sin comida, con necesidades físicas naturales. Es difícil imaginar lo que pasó en esa caja, esa caja oscura. Te invito a respetar a las personas. Las personas son personas. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti", dijo.

Un monumento a las víctimas

Homenaje a migrantes muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas

Homenaje a migrantes muertos dentro de un tráiler en San Antonio, Texas.

Un monumento improvisado continúa creciendo en el camino desolado en las afueras de San Antonio donde se descubrió el camión.

Mayormente en silencio el miércoles, docenas de familias colocaron flores, velas con imágenes de la Virgen de Guadalupe y botellas de agua, un guiño a cómo los migrantes llevan agua en su viaje a EE.UU.

A solo unos metros de una bandera hondureña, la palabra "migrantes" está tachada en un letrero que ahora dice "¡53 humanos!".

Entre los que visitaron el memorial, algunas personas vestían la camiseta del equipo nacional de fútbol de Honduras y muchas hablaban español y lengusas indígenas mayas mientras rezaban o levantaban sus teléfonos, mostrando el monumento durante videollamadas con familiares fuera de EE.UU.

“Mi tía en Honduras me pidió que la llamara de aquí, ella es la que primero me contó lo que pasó”, dijo una mujer que había estado en una videollamada.

Un segundo monumento en torno a prendas de vestir y dos pares de zapatillas negras comenzó el miércoles varios metros más adelante. Un grupo de personas que creían que la ropa podría haber pertenecido a algunos de los migrantes en el camión, las pusieron en el piso y colocaron un par de velas a su alrededor.

Texas aumentará los puestos de control para camiones

Este lunes, el camión pasó por un puesto de control al norte de Laredo, Texas, según el representante federal Henry Cuéllar, un demócrata cuyo extenso distrito incluye a Laredo y San Antonio. Fue descubierto a casi 240 kilómetros al norte de la frontera.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el miércoles que el estado agregaría puntos de control para camiones y que el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) "creará e implementará una estrategia de puntos de control que empezará de inmediato y comenzará a apuntar a camiones como el que se usó" en este incidente.

Abbott también dijo que el estado creará dos equipos de ataque para "detectar, disuadir y detener" los cruces ilegales de inmigrantes.

Los equipos, que comprenden 20 soldados cada uno, se desplegarán en la ciudad fronteriza de Eagle Pass, según Abbott, y se instalarán unidades adicionales en "áreas de cruce de alto tráfico según sea necesario". El gobernador dijo que los recursos se estaban desplegando para “mitigar la creciente crisis fronteriza del presidente Biden”.

El gobierno de Biden lanzó a principios de este mes lo que el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, calificó como una operación "sin precedentes" para interrumpir las redes de contrabando de personas en medio de un gran número de migrantes que llegan a la frontera sur.

Después del horrible descubrimiento del lunes, Mayorkas dijo en las redes sociales: "Se han perdido demasiadas vidas a medida que las personas, incluidas familias, mujeres y niños, emprenden este peligroso viaje".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, repitió esas palabras en una sesión informativa el miércoles. "Como dijo el secretario Mayorkas, se han perdido demasiadas vidas en este peligroso viaje. Continuaremos tomando medidas para interrumpir las redes de tráfico de personas, que no tienen en cuenta las vidas. Explotan, explotan y ponen en peligro para obtener ganancias", dijo Jean-Pierre.

-- Rebekah Riess, Amir Vera, Joe Sutton, Amanda Musa, Travis Caldwell, Carolyn Sung, Michelle Watson, Karol Suarez, Kevin Liptak, Jason Hanna, Sharif Paget y Amanda Jackson de CNN contribuyeron a este informe.