CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Panamá

Gobierno de Panamá publica en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional Ley 406 del contrato minero

Por Elizabeth González

(CNN Español) -- La Presidencia de Panamá publicó en la Gaceta Oficial el fallo que declara inconstitucional la Ley 406, informó en un comunicado difundido este sábado. Con esa norma, se había renovado un contrato, con nuevos términos y condiciones, para la minería de cobre entre el Estado y la empresa Minera Panamá.

CNN intentó acceder este sábado al enlace de la Gaceta Oficial en el que se promulga el fallo, pero advertía un error y se anunciaba que la página no podía ser mostrada.

La Presidencia de Panamá aseguró en la nota de prensa que la Corte Suprema de Justicia emitió el fallo el lunes 27 de noviembre (aunque la decisión se dio a conocer al día siguiente) y que con su publicación en la Gaceta Oficial se cumplen los términos que establece la Constitución de Panamá para la debida confirmación del dictamen del máximo tribunal de justicia.

En la nota de prensa se indicó además que “se iniciará el proceso de transición para un cierre ordenado y seguro de la mina”.

Diversos grupos civiles y ambientales habían rechazado el contrato minero por considerar que ponía en riesgo el medio ambiente y la biodiversidad.

publicidad

First Quantum, que es propietaria de Minera Panamá, una compañía que explota el cobre en el país centroamericano, nunca ha concedido entrevista a CNN, pero a través de comunicados siempre ha defendido sus operaciones y ha asegurado su compromiso para ejercer una minería responsable. Tras conocer la decisión judicial, la compañía había emitido un comunicado para “expresar que respeta las leyes panameñas y revisará el contenido del fallo para comprender mejor los fundamentos del mismo”.

Desde el 23 de octubre, en el país se desarrollaron protestas, bloqueos y paralización de clases, que provocaron pérdidas económicas.

Los docentes levantaron el paro este sábado y aseguran que regresarán el lunes a las aulas, mientras algunos grupos principalmente indígenas en el interior de Panamá, esperaban la publicación en Gaceta Oficial para liberar el tráfico vehicular.