CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Puerto Rico

Puerto Rico declara emergencia ambiental por especie invasora que afecta los corales marinos

Por Rafy Rivera

(CNN Español)-- El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) declaró la emergencia ambiental para algunos ecosistemas marinos en la isla por la llegada de una especie invasora de coral que afecta a los arrecifes y parte de la vida marina, se informó el martes en un comunicado.

Anaís Rodríguez Vega, secretaria del DRNA, dijo que “declarar una emergencia y colocar estos octocoralarios en la lista de especies invasoras nos permite implantar una respuesta rápida e integral para preservar la diversidad y la integridad ecológica de los ecosistemas marinos de Puerto Rico”, de acuerdo con la nota de prensa.

La especie invasora, según la DNRA, se había identificado hace varios meses y es la que corresponde a octocorales u octocoralarios (Octocorallia), conocidos como alcionarios (Alcyonaria), de la familia Xeniidae. En el comunicado de prensa se explicó que “se corroboró la presencia de este organismo en un arrecife de surcos y espolones en el área de Lajas a Guánica en febrero” de este año a 22 metros de profundidad. “Posteriormente, se identificaron tres parchos adicionales de este organismo en Guayanilla, Guánica y Caja de Muertos, en Ponce”, añadió la declaración.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) declaró la emergencia ambiental para algunos ecosistemas marinos en la isla por la llegada de una especie invasora de coral que afecta a los arrecifes y parte de la vida marina. (Foto: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico).

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) declaró la emergencia ambiental para algunos ecosistemas marinos en la isla por la llegada de una especie invasora de coral que afecta a los arrecifes y parte de la vida marina. (Foto: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico).

La agencia gubernamental explicó que entre 2000 y 2005 se confirmó la presencia en Puerto Rico de este coral invasivo. “Se reportó la introducción intencional por personas asociadas a la industria del acuario de una especie de octocoral del Indopacífico en Venezuela. Este octocoral fue luego identificado como Unomia stolonifera, de la familia Xeniidae. Esta especie, al igual que otras dentro de esta familia, prolifera rápida y fácilmente de forma asexual, además de su reproducción sexual. Estos organismos crecen sobre todo tipo de ecosistema marino, a distintas profundidades, sofocando los organismos marinos sésiles y desplazando aquellos que tienen capacidad motil, provocando un cambio en dichos ecosistemas marinos, causando una merma en la diversidad y densidad de especies y cobertura de coral. Sin embargo, las acciones para controlar la especie en Venezuela no comenzaron hasta el año 2021”, detalló el comunicado.