CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

Fiscal de la Corte Penal Internacional solicita órdenes de detención contra Sinwar y Netanyahu por crímenes de guerra en relación con el ataque del 7 de octubre y la guerra en Gaza

Por Ivana Kottasová, Madalena Araujo

(CNN) -- La Corte Penal Internacional está solicitando órdenes de detención contra el líder de Hamas, Yahya Sinwar, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior guerra en Gaza, según declaró este lunes el fiscal jefe del tribunal, Karim Khan, en una entrevista exclusiva con Christiane Amanpour, de CNN.

Karim Khan detalla cargos contra Netanyahu y los líderes de Hamas 1:14

 

Khan explicó que la CPI también solicita órdenes de detención contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como contra otros dos altos dirigentes de Hamas: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassem y más conocido como Mohammed Deif, e Ismail Haniyeh, líder político de Hamas.

Las órdenes de detención contra los políticos israelíes suponen la primera vez que la CPI apunta al máximo dirigente de un estrecho aliado de Estados Unidos. La decisión sitúa a Netanyahu en compañía del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra quien la CPI dictó una orden de detención por la guerra de Moscú contra Ucrania.

Un grupo de jueces de la CPI estudiará ahora la solicitud de Khan de las órdenes de detención.

publicidad
Karim Khan

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, habla durante una entrevista con Reuters en La Haya, Países Bajos, el 12 de octubre de 2023. (Crédito: Piroschka van de Wouw/Reuters/ARCHIVO)

Khan dijo que los cargos contra Sinwar, Haniyeh y al-Masri incluyen "exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención".

"El mundo quedó conmocionado el 7 de octubre cuando la gente fue arrancada de sus habitaciones, de sus casas, de los distintos kibutzim de Israel", dijo Khan a Amanpour, añadiendo que "la gente ha sufrido enormemente".

Los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen "causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto", dijo Khan a Amanpour.

Cuando el mes pasado surgieron informes de que el fiscal jefe de la CPI estaba considerando esta línea de actuación, Netanyahu afirmó que cualquier orden de detención de la CPI contra altos cargos del Gobierno y el Ejército israelíes "sería un ultraje de proporciones históricas", y que Israel "tiene un sistema jurídico independiente que investiga rigurosamente todas las violaciones de la ley".

Preguntado por Amanpour sobre los comentarios de Netanyahu, Khan dijo: "Nadie está por encima de la ley".

Dijo que si Israel no está de acuerdo con la CPI, "son libres, a pesar de sus objeciones a la jurisdicción, de plantear una impugnación ante los jueces del tribunal y eso es lo que les aconsejo que hagan"

Israel y Estados Unidos no son miembros de la CPI. Sin embargo, la CPI afirma tener jurisdicción sobre Gaza, Jerusalén Este y la Ribera Occidental después de que los líderes palestinos aceptaran formalmente quedar vinculados por los principios fundacionales del tribunal en 2015.

EE.UU. rechaza anuncio de orden de arresto a altos funcionarios israelíes 5:59

Netanyahu dice que la decisión es "un ultraje"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "ultraje" la decisión del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional.

En su intervención del lunes en una reunión del grupo parlamentario de su partido, el Likud, Netanyahu dijo que "la solicitud de órdenes de detención de La Haya [CPI] es un ultraje político". "No nos disuadirán y seguiremos en la guerra hasta que se libere a los rehenes y se destruya a Hamás", agregó.

Más temprano, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, calificó de "escandalosa" la decisión.

Katz dijo en un comunicado: "La escandalosa decisión del fiscal general de la Corte Penal de La Haya es un ataque frontal sin límites contra las víctimas del 7 de octubre y nuestros 128 rehenes en Gaza".

Dijo que la decisión "pretendía ante todo atar de pies y manos al Estado de Israel y negarle el derecho de autodefensa".

El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó de "más que indignante" la decisión.

Herzog publicó en X: "El anuncio del fiscal de la CPI está más allá de lo indignante, y muestra hasta qué punto el sistema judicial internacional está en peligro de colapsar".

"Esta medida unilateral representa un paso político unilateral que envalentona a los terroristas de todo el mundo y viola todas las normas básicas del tribunal", añadió.

"Los dirigentes de Hamas son dictadores opresores culpables de lanzar asesinatos en masa, violaciones en masa y secuestros en masa de hombres, mujeres, niños y bebés".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó de "indignantes" las solicitudes de orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra líderes israelíes y se comprometió a apoyar a Israel en una declaración emitida el lunes por la tarde.

"Permítanme ser claro: independientemente de lo que pueda insinuar este fiscal, no hay equivalencia —ninguna— entre Israel y Hamas", escribió el presidente. "Siempre estaremos con Israel frente a las amenazas a su seguridad".

Hamas también apunta contra el fiscal de la CPI

Por su parte, en un comunicado emitido el lunes Hamas afirmó que "condena enérgicamente los intentos del fiscal de la CPI de equiparar a las víctimas con los agresores emitiendo órdenes de detención contra varios dirigentes de la resistencia palestina sin base legal".

Hamas afirmó que las órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant habían llegado "con siete meses de retraso", tiempo durante el cual "la ocupación israelí cometió miles de crímenes contra civiles palestinos, incluidos niños, mujeres, médicos y periodistas, y la destrucción de propiedades privadas y públicas, mezquitas, iglesias y hospitales".

"Hamas pide al fiscal de la CPI que dicte órdenes de detención contra todos los criminales de guerra entre los dirigentes, oficiales y soldados de la ocupación que participaron en crímenes contra el pueblo palestino, y exige la anulación de todas las órdenes de detención dictadas contra dirigentes de la resistencia palestina", añadió el grupo.