CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Irán

De Venezuela a China, líderes mundiales reaccionan a la muerte del presidente Raisi en Irán

Por -CNN-

(CNN) -- Líderes de Medio Oriente y más allá están expresando sus condolencias después de que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y otras ocho personas —incluido el ministro de Asuntos Exteriores del país— murieran en un accidente de helicóptero este domingo.

Estos son algunos de los mensajes publicados hasta el momento

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo estar "consternado ante la dura noticia sobre la sensible pérdida física" del presidente de Irán. Maduro dijo: "Desde tierras bolivarianas expresamos nuestro profundo pesar al Líder Supremo Ayatollah Alí Jamenei y deseamos que haya consuelo divino por tan sensibles pérdidas. Nos sumamos al sentimiento que embarga a sus familiares y a nuestros hermanos iraníes en estos momentos tan duros".

El Gobierno de Colombia dijo que lamentaba "profundamente" el fallecimiento de Raisi y todos los implicados en el siniestro. "Colombia expresa sus sentimientos de condolencias por este trágico suceso y acompaña a las familias de las víctimas de este doloroso accidente y en general al pueblo iraní", agregó.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, como un "político excepcional" y dijo que su muerte era una "pérdida irreparable", según un comunicado del Kremlin.

publicidad

"Como verdadero amigo de Rusia, hizo una contribución personal inestimable al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre nuestros países e hizo grandes esfuerzos para llevarlas al nivel de asociación estratégica", dijo Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, describió a Raisi y al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, como "verdaderos y fiables amigos de nuestro país", y añadió que estaba "profundamente entristecido" por sus muertes.

"Su papel en el fortalecimiento de la cooperación ruso-iraní mutuamente beneficiosa y la asociación de confianza es inestimable. Expresamos nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas, así como a todo el pueblo amigo de Irán", declaró Lavrov.

La relación cada vez más estrecha entre Rusia e Irán se ha hecho más evidente desde la invasión rusa de Ucrania. Irán ha proporcionado a Rusia drones Shahed, que se han utilizado para disparar contra Ucrania.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó sus condolencias a Irán por la muerte del presidente Raisi, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, en una rueda de prensa regular el lunes, en Beijing. "Su desafortunada muerte es una gran pérdida para el pueblo iraní y también hace que el pueblo chino pierda a un buen amigo", añadió Wang.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, anunció tres días de luto por la muerte de Raisi, según informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN) oficial de Líbano. El primer ministro provisional libanés, Najib Mikati, envió el lunes un telegrama de pésame al líder supremo iraní, Sayyed Ali Jamenei, en el que ofrecía sus condolencias por la muerte de Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores y sus acompañantes.

El expresidente de Irán Hassan Rouhani envió "un mensaje de condolencias por el martirio" de Raisi, el ministro de Exteriores y el resto de pasajeros y tripulación fallecidos en el accidente.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, escribió en X: "Profundamente entristecido y consternado por el trágico fallecimiento del Dr. Seyed Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán. Su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral entre la India e Irán siempre será recordada. Mi más sentido pésame a su familia y al pueblo de Irán. La India apoya a Irán en este momento de dolor".

El primer ministro de Iraq, Mohammed Shia' Al Sudani, expresó "sinceras condolencias y simpatía" al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y a su Gobierno, en una publicación en X. "Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo iraní y nuestros hermanos funcionarios en el República Islámica en esta dolorosa tragedia".

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dijo que "Pakistán observará un día de luto y la bandera ondeará a media asta como señal de respeto por el presidente Raisi y sus compañeros y en solidaridad con el hermano Irán".

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan , dijo que "los Emiratos Árabes Unidos se solidarizan con Irán en este momento difícil", extendiendo su más sentido pésame a las familias de los que murieron en el accidente.

Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior, dijo: "La Unión Europea presenta sus condolencias por el fallecimiento del presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, del ministro de Asuntos Exteriores, Hussein Amir Abdollahian, y de otros funcionarios iraníes implicados en el trágico accidente de helicóptero del domingo. La UE expresa sus condolencias a las familias de todas las víctimas y a los ciudadanos iraníes afectados".

El presidente de Siria, Bashar al-Assad, envió sus condolencias a Irán, afirmando que Raisi "se presentó para enriquecer las relaciones con todo lo que beneficie a los pueblos sirio e iraní", informó la agencia estatal de noticias SANA, citando a Assad.

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, envió un mensaje de "condolencias y pésame" al presidente en funciones de Irán, Muhammad Mokhber, tras la muerte de Raisi, según informó la agencia estatal saudí SPA.

"Hemos recibido la noticia del fallecimiento de Su Excelencia el Dr. Ibrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, y de sus compañeros —que Dios se apiade de ellos— y enviamos a su país nuestras más profundas condolencias y nuestro más sincero pésame", dijo el príncipe saudita, según SPA.

Jeyhun Bayramov, ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, dijo que estaba "profundamente conmocionado por la noticia de la muerte del presidente de Irán", el ministro de Asuntos Exteriores, a quien describió como "querido amigo", y otros funcionarios. "Expreso mi más sentido pésame a la nación hermana de Irán, a las familias y amigos de los fallecidos en este trágico accidente", dijo.