CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Irán

Irán inicia días de ceremonias fúnebres por el presidente Ebrahim Raisi mientras los investigadores establecen las causas del accidente en el que murió

Por Jessie Yeung, Simone McCarthy

(CNN) -- Las ceremonias fúnebres por el fallecido presidente de Irán Ebrahim Raisi comenzarán este martes, tras su muerte en un accidente de helicóptero, mientras las autoridades investigan las causas que causaron que la aeronave se estrellara contra la ladera de una remota montaña en medio de la niebla el domingo por la mañana.

La muerte de Raisi y de otros altos funcionarios, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, dejó a la línea dura de la República Islámica ante un futuro incierto, mientras navega entre las crecientes tensiones regionales y el descontento interno.

El gobierno iraní organizó varios días de luto que culminarán esta semana con un funeral por el clérigo ultraconservador de 63 años, considerado en su día como posible sucesor del actual líder supremo, el ayatolá Jamenei.

Este martes comenzará con oraciones fúnebres y una procesión en la ciudad noroccidental de Tabriz, la ciudad más grande de la región montañosa del noroeste de Irán donde se estrelló el helicóptero, según Mohsen Mansouri, jefe del comité de planificación del funeral y vicepresidente de asuntos ejecutivos de Irán.

¿Qué sigue para Irán luego de la muerte de Raisi? 2:50

Ese mismo día, los cuerpos de las víctimas serán trasladados a la ciudad santa chií de Qom, donde se forman muchos de los clérigos que componen la élite teocrática iraní, antes de dirigirse a la capital, Teherán.

Este miércoles están previstas grandes ceremonias en la enorme Gran Mezquita de Teherán. Mansouri ha anunciado un día festivo y el cierre de las oficinas en todo el país para que puedan celebrarse las procesiones.

publicidad

A continuación, el cuerpo de Raisi será trasladado al histórico santuario del Imán Reza en Mashhad, donde el ayatolá Jamenei dirigirá las oraciones, según Mehr News.

El incierto futuro de Irán tras la muerte de su presidente 2:39

Lo que se sabe del accidente

No se sabe qué pudo causar el accidente ni por qué tantos altos cargos del gobierno iraní viajaban en un único helicóptero de décadas de antigüedad.

En los primeros momentos después de que el helicóptero de Raisi perdiera el contacto este domingo por la noche, Turquía dijo que vigiló si la aeronave emitía o no una "señal", pero no pudo detectar nada.

"Contactamos inmediatamente con la parte iraní. Ellos también se pusieron en contacto con nosotros, pero desgraciadamente se vio que el sistema de señales estaba apagado o que el helicóptero no tenía el sistema de señales", dijo el ministro turco de Transportes e Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, según la cadena estatal turca TRT.

No estaba claro si se refería al transpondedor del helicóptero, con el que suelen estar equipados la gran mayoría de los aviones.

A la pregunta de si existía la posibilidad de un sabotaje, Uraloglu dijo que era demasiado pronto para comentar esta cuestión, y afirmó que los primeros indicios parecían un accidente debido a la niebla.

Este lunes, los medios de comunicación iraníes informaron de que el jefe militar del país había nombrado una comisión para investigar la causa del accidente, que incluye a expertos militares y técnicos.

Una delegación de alto rango se desplazará al lugar del accidente, en el este de Azerbaiyán, según la agencia de noticias iraní Tasnim.

Confirman la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi 1:20

Los socios autocráticos saludan a un "amigo" perdido

Se espera que la pérdida de Raisi —un conservador de línea dura y protegido del ayatolá Jamenei— siembre aún más incertidumbre en un país que ya está sometido a importantes tensiones económicas y políticas, con las tensiones con el vecino Israel en un peligroso punto álgido.

Su muerte provocó reacciones nacionales e internacionales, y varios de los socios autocráticos de Irán enviaron sus condolencias y efusivos elogios. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, el líder de China, Xi Jinping, y Corea del Norte, Kim Jong Un, publicaron declaraciones elogiando el legado de Raisi y saludándolo como un "amigo".

En su mensaje, Kim describió a Raisi como "un destacado estadista y un amigo íntimo del pueblo (norcoreano)", y añadió que el dirigente había "hecho una gran contribución a la causa del pueblo iraní para salvaguardar la soberanía, el desarrollo y los intereses de su país", según el medio estatal norcoreano KCNA.

Xi, cuyo gobierno desempeñó el año pasado un papel en la mediación de un histórico acercamiento entre Irán y Arabia Saudí, elogió las "importantes contribuciones de Raisi al mantenimiento de la seguridad y la estabilidad de Irán y a la promoción del desarrollo y la prosperidad nacionales".

"La trágica muerte de Raisi es una gran pérdida para el pueblo iraní, y el pueblo chino también ha perdido a un buen amigo", dijo Xi en un comunicado difundido por los medios estatales chinos, añadiendo que los dos países seguirían "consolidando y profundizando" su asociación estratégica.

Putin, de quien Estados Unidos cree que recibe apoyo de Irán para su guerra en Ucrania, calificó al líder iraní de "destacado político" y "verdadero amigo de Rusia". Raisi hizo "una inestimable contribución personal" al desarrollo de las relaciones entre ambos países, según la declaración de Putin difundida por el Kremlin.

Los comentarios se producen en un momento en el que los observadores señalaron la existencia de una débil pero creciente coordinación de intereses entre Irán, China, Corea del Norte y Rusia, debido a su animadversión común hacia un sistema mundial que consideran dominado por Estados Unidos y sus valores.

Dentro de Irán, donde gran parte de la inquieta población joven del país se ha cansado del gobierno de los clérigos conservadores, Raisi tenía un legado mucho más polarizador.

Se le consideraba una figura en la que el establecimiento iraní de línea dura había invertido mucho. Pero también sofocó brutalmente una revuelta juvenil contra leyes represivas, como el hiyab obligatorio, y siguió reprimiendo la disidencia.

 

 

-- Nadeen Ebrahim, Negar Mahmoodi y Anne-Claire Stapleton, de CNN, han contribuido a este reportaje.