CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Rusia

Rusia inicia primera fase de ejercicios con armas nucleares tácticas

Por Katharina Krebs, Radina Gigova

(CNN Español) -- Las Fuerzas Armadas de Rusia han iniciado ejercicios que incluyen "orientación práctica sobre el entrenamiento y uso de armas nucleares no estratégicas", anunció este martes el Ministerio de Defensa.

"En el curso de esta etapa, las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur se entrenan para recibir munición especial para el sistema de misiles tácticos Iskander, equipar con ella los lanzadores y avanzar de forma encubierta a la zona de posición designada para los preparativos del lanzamiento de misiles", dijo el Ministerio.

Las unidades rusas que participen en el ejercicio "se entrenarán para acoplar ojivas especiales al armamento de aviación, incluidos los misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal, y realizar salidas a las zonas de patrulla designadas", añadió el comunicado.

El Ministerio reiteró que "el objetivo del ejercicio es mantener la preparación del personal y el equipo de las unidades de combate de armas nucleares no estratégicas para una respuesta y con vistas a salvaguardar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso en respuesta a las declaraciones provocadoras y las amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa".

El presidente Vladimir Putin ordenó los ejercicios com armas nucleares tácticas a principios de este mes a la luz de las declaraciones realizadas por funcionarios occidentales que, según él, suponían una amenaza para la seguridad rusa.

publicidad

Las armas nucleares no estratégicas, también conocidas como tácticas, tienen un poder menor que las estratégicas --capaces de destruir ciudades-- y son lo suficientemente pequeñas como para ser movidas fácilmente y disparadas por sistemas convencionales.

En su mensaje a la Asamblea Federal el pasado mes de febrero, Putin declaró que su país suspendía su participación en el Tratado sobre Armas Estratégicas Ofensivas, acusando a Estados Unidos de desarrollar nuevos tipos de armas nucleares. Putin subrayó entonces que Rusia no sería la primera en probar armas nucleares, pero que lo haría en caso de que Estados Unidos lo hiciera, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Con información de Anna Chernova.