CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

México solicitó a la CIJ intervenir en el caso por presunto genocidio contra Israel

Por CNN Español

(CNN Español) -- El Gobierno de México solicitó el viernes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le sea autorizado intervenir en el caso que presentó Sudáfrica contra Israel por supuestas violaciones a la Convención sobre Genocidio de la ONU durante su guerra en Gaza, según un comunicado de prensa publicado por la CIJ este martes.

Colombia y Libia ya habían presentado la misma solicitud el 5 de abril y el 10 de mayo, respectivamente.

México invocó el Artículo 63 del Estatuto de la Corte, que otorga a países distintos de los interesados en el caso el derecho a intervenir en el proceso. "Si lo hacen, la interpretación dada por la sentencia del Tribunal les será igualmente vinculante", detalló el documento de la Corte.

En diciembre de 2023, Sudáfrica solicitó iniciar procedimientos contra Israel a quien acusa de haber violado sus obligaciones bajo la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, en relación con los actos llevados a cabo en Gaza.

Una imagen muestra una vista de los barrios destruidos debido al bombardeo israelí en el este de Khan Younis el 28 de mayo de 2024. Crédito: BASHAR TALEB/AFP vía Getty Images

Las audiencias del caso comenzaron en enero, cuando Israel señaló a Sudáfrica de presentar una acusación “gravemente distorsionada” de genocidio. El Gobierno de Netanyahu insiste en que su guerra en Gaza se libra en defensa propia, que su objetivo es Hamas y no ciudadanos palestinos, y que sus dirigentes no han mostrado intención genocida. Por ello, ha pedido que el tribunal desestime el caso por infundado.

publicidad

En abril, la Corte definió que los plazos para la presentación de las memorias y contramemorias de las partes serían el 28 de octubre de 2024 y el 28 de julio de 2025, respectivamente.

Esta no es la primera vez que México se pronuncia sobre la situación en Gaza. El lunes, el Gobierno condenó el bombardeo en Rafah e hizo un llamado al cese del fuego.