CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
EE.UU.

Suspenden la licencia de abogada de la exabogada de campaña de Trump, Jenna Ellis, después de declararse culpable en un caso de interferencia electoral en Georgia

Por Katelyn Polantz

(CNN) -- A Jenna Ellis, quien asistió como abogada a Donald Trump después de las elecciones de 2020 y luego se declaró culpable el año pasado en el caso de interferencia electoral de Georgia, se le suspendió su licencia de abogada en Colorado.

La suspensión comienza este 2 de julio, según una orden firmada por un juez estatal de Colorado. Ellis ha sido una abogada con licencia para ejercer la abogacía en Colorado durante más de una década, según registros judiciales.

Ellis no podrá ejercer la abogacía durante tres años en el estado. Es probable que otros estados que puedan reconocer su licencia de abogada también se nieguen a permitirle ejercer la abogacía.

Esta última acción se suma a las consecuencias para otros que ayudaron a Trump, como Rudy Giuliani y John Eastman, quienes también están perdiendo su capacidad para ejercer la abogacía. Las autoridades disciplinarias de abogados de Colorado aprobaron la suspensión debido a las confesiones de Ellis en el caso de Georgia, donde otros como Eastman, Giuliani y el propio Trump aún enfrentan cargos.

Ellis se declaró culpable el año pasado de un delito grave de complicidad en declaraciones falsas y cooperará con los fiscales del condado de Fulton. Fue sentenciada a cinco años de libertad condicional y se le ordenó pagar US$ 5.000 en restitución.

publicidad

Pronunció una declaración entre lágrimas ante el juez mientras se declaraba culpable, negando su participación en los intentos sin precedentes de Trump de anular las elecciones de 2020.

“Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, habría rechazado representar a Donald Trump en estas impugnaciones postelectorales. Recuerdo esta experiencia con profundo remordimiento”, dijo Ellis.

Antes de su declaración de culpabilidad en Georgia, el mismo juez disciplinar que la suspendió en Colorado aprobó censurar públicamente a Ellis por 10 tergiversaciones que hizo después de las elecciones de 2020, como en apariciones en los medios, en las que insistió en que Trump ganó “de manera aplastante”.

La semana pasada, Ellis escribió a las autoridades disciplinarias de la Corte Suprema de Colorado, en un desmesurado mea culpa por su papel en la difusión de las mentiras electorales de Trump, según documentos hechos públicos relacionados con sus procedimientos disciplinarios.

Esta carta de Ellis va incluso más allá de la disculpa que dio ante el tribunal de Georgia cuando se declaró culpable, que se centró más en su propio remordimiento y no describió tan detalladamente cómo creía que las mentiras de Trump penetraron en su campaña y en el país después de las elecciones de 2020.

“Quiero decir la verdad. Al hacerlo, deseo expresar mi profundo remordimiento y reconocer el daño que causó mi mala conducta”, escribió Ellis.

En la carta de dos páginas, Ellis dijo que inicialmente creía que las impugnaciones electorales del equipo de Trump se estaban haciendo “de buena fe”, pero fue demasiado entusiasta y tomó las mentiras de sus colegas al pie de la letra, alimentando la creencia del público en afirmaciones falsas sobre las elecciones.

"Si hubiera sabido lo que sé ahora, no habría estado involucrada", escribió.

Ellis también dijo que esperaba que su repudio público a la posición de Trump después de las elecciones de 2020 aliente a otros que aún niegan los resultados de las elecciones a cambiar sus opiniones.

“Aceptaré con gratitud una suspensión de tres años en mi ejercicio de la abogacía como consecuencia de mis acciones... Espero alentar a otros que todavía crean que las elecciones fueron 'robadas' a considerar cambiar su posición. Todo lo que ha salido a la luz desde entonces no ha probado esa afirmación”, escribió Ellis.

Ellis también fue acusada en Arizona el mes pasado por presuntamente conspirar para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, junto con varios electores falsos y varias otras personas relacionadas con la campaña de Trump. Está previsto que comparezca ante el tribunal el próximo mes.