CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

México

México

Autoridades electorales de México condenan violencia electoral

Por CNN Español

(CNN Español) -- Las autoridades del Instituto Nacional Electoral de México (INE) condenaron este jueves los recientes hechos de violencia y urgieron al gobierno a atender este tipo de asuntos.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo en conferencia de prensa que el INE planteó que en las 32 entidades federativas se instalaran mesas de seguridad.

"Este no es el único proceso que nos toca velar por la seguridad, en todos los procesos lo hacemos, en todos los procesos tomamos medidas adicionales y exigimos a la autoridad en la materia que hagan lo propio (...) Habremos de ver qué podemos incorporar en nuestra reglamentación jurídica para que esto, hasta este momento no tenemos atribución, y espero que así continúe porque hay toda una estructura destinada para ella, espero que nos permita otro tipo de coordinaciones", dijo durante la inauguración de instalaciones para la prensa en la sede del INE.

La consejera Dania Ravel explicó que esas mesas de seguridad estatales y federal están en comunicación con el INE y velarán por la seguridad de la ciudadanía, los candidatos y el personal electoral durante la jornada de comicios.

"Tuvimos que trabajar en este contexto de la mano de quien tiene la competencia para hacer esas garantías de seguridad, porque el Instituto Nacional Electoral no es competente para estas cuestiones de brindar seguridad. Por eso tuvimos, más que nunca, mesas de seguridad, no solamente a nivel federal, sino también a nivel estatal, en donde se tuvo continua comunicación y se va a seguir teniendo esta comunicación con miras también al día de la jornada electoral para garantizar que la ciudadanía pueda ir a votar con condiciones de seguridad e incluso también la seguridad para nuestro propio funcionariado de mesa directiva de casilla", explicó.

publicidad
violencia electoral mexico

Miembros del Instituto Nacional Electoral (INE) de México preparan el material electoral que se utilizará en las próximas elecciones presidenciales junto a un miembro de la Guardia Nacional en un distrito electoral en Zapopan, estado de Jalisco, México, el 11 de mayo de 2024. (Crédito: ULISES RUIZ/AFP/Getty Images)

La consejera Norma de la Cruz dijo que, según el reporte de las autoridades, se desplegarán 260.000 agentes para vigilar las calles el domingo. Adelantó que esperan la decisión del gobierno federal sobre la siguiente etapa para los candidatos que cuentan con mecanismos de seguridad, una vez pasadas las elecciones de este domingo.

Las cifras sobre violencia electoral de grupos y firmas independientes contrastan con las del Gobierno de México, con informes de más de 30 homicidios de candidatos registrados. El más reciente ocurrió este miércoles, cuando fue asesinado el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a alcalde de Coyuca de Benítez, Guerrero, José Alfredo Cabrera.

De la Cruz añadió que las autoridades de todo el país han señalado que están atendiendo los diversos “reportes de incidentes”.