CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Haití

Exclusiva: EE.UU. negocia con una pandilla para asegurar los cuerpos de los misioneros estadounidenses asesinados en Haití

Por Caitlin Stephen Hu, David Culver

(CNN) -- El primer vuelo comercial de Estados Unidos a Haití en meses realizó un sombrío viaje de ida y vuelta este jueves, regresando con los cuerpos de una joven pareja estadounidense asesinada por una pandilla en Puerto Príncipe la semana pasada.

Los restos de Davy y Natalie Lloyd fueron acompañados por el embajador estadounidense en Haití, Dennis Hankins, y agentes de seguridad estadounidenses, según una fuente con conocimiento de la operación. Serán trasladados en avión de Haití a Miami y de allí a sus familias.

"Esta mañana, los restos de Davy y Natalie Lloyd despegaron de forma segura en un vuelo de regreso a Estados Unidos. Habrá una serie de escalas, y llegarán de forma segura cerca de Neosho, Missouri, mañana al medio día", dice un comunicado publicado por sus familiares en la cuenta de X del padre de Natalie, el representante estatal por Missouri Ben Baker, donde solicitan privacidad durante el traslado.

"Pedimos al señor su mano protectora durante esta pesadilla. Los funerales serán a inicios de la próxima semana, y mañana habrá más detalles", agrega.

Su regreso ocurre tras una semana de extraordinarias negociaciones entre el Gobierno de EE.UU. y las autoridades de Haití, organizaciones locales e incluso líderes de bandas, según las fuentes, todo ello en una ciudad paralizada por los grupos criminales que han cerrado la importación de suministros humanitarios vitales, destruido instalaciones médicas y bloqueado carreteras clave.

publicidad

En una comunicado a CNN, un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que los funcionarios estadounidenses en Haití están "ayudando, en consonancia con los deseos de las familias, a hacer los arreglos necesarios para transportar a los fallecidos y sus bienes personales de vuelta a Estados Unidos".

"Seguiremos trabajando sin descanso hasta que los restos mortales sean devueltos a Estados Unidos", añadió el portavoz.

 

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, que reabrió sus puertas después de estar cerrado durante casi tres meses debido a la violencia de las pandillas, en Puerto Príncipe, Haití, el 20 de mayo. (Foto: Ralph Tedy Erol/Reuters).

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, que reabrió sus puertas después de estar cerrado durante casi tres meses debido a la violencia de las pandillas, en Puerto Príncipe, Haití, el 20 de mayo. (Foto: Ralph Tedy Erol/Reuters).

La reapertura ocurrida este mes del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture ―anterior objetivo de ataques coordinados de pandillas― es un paso importante para conectar la capital de Haití con el resto del mundo, tras meses de violencia en la nación caribeña asolada por las bandas. La aerolínea local Sunrise reanudó sus vuelos a principios de mayo.

Pero los avances se han visto ensombrecidos por el asesinato ocurrido la semana pasada de tres misioneros ―los Lloyd y el director de la misión haitiana, Jude Montis― en un incidente de gran repercusión que atrajo la cercana atención de funcionarios estadounidenses, incluidos de la Casa Blanca.

Los tres fueron atacados en el complejo de la iglesia y orfanato Missions in Haiti, en el barrio de Lizon de Puerto Príncipe, en lo que comenzó como un robo a mano armada por parte de una pandilla que arrasó su complejo y se llevó sus suministros y ayuda.

Más tarde, una segunda pandilla llegó al lugar y fue atacada a disparos, precipitando una represalia mortal contra el personal de la misión, según el padre de Davy Lloyd y fundador de Missions in Haiti, David Lloyd, que estaba al teléfono con su hijo esa noche.

Montis y los Lloyd se atrincheraron dentro de su residencia en el complejo, pero no fue suficiente, dijo Lloyd a CNN. Missions in Haiti anunció su muerte esa misma noche.

Funcionarios de EE.UU. se movilizan para recuperar los cuerpos

En las frenéticas horas que siguieron al ataque, el personal de la oficina del representante de Missouri Eric Burlison, el senador federal por Missouri Josh Hawley y el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos se pusieron en contacto con el Departamento de Estado y la embajada de EE.UU. en Haití.

"En cuanto me enteré de la situación, nos pusimos inmediatamente en contacto con el Departamento de Estado para intentar conseguir ayuda. Desgraciadamente, la ayuda no pudo llegar a tiempo para evitar la tragedia", declaró Burlison a la CNN.

"Desde su asesinato hemos estado trabajando estrechamente con la oficina del senador Hawley, el Departamento de Estado y las aerolíneas para llevarlos a casa con sus familias (...) Quiero dar las gracias a todos los que están ayudando en estos esfuerzos", añadió.

La madre de Natalie Lloyd, Naomi Baker, trabaja en la oficina de Burlison, y su padre, Ben Baker, es representante estatal en Missouri.

El embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Hankins, camina después de la ceremonia del consejo de transición de Haití, en las afueras de Puerto Príncipe, Haití, el 25 de abril de 2024. (Foto: Ralph Tedy Erol/Reuters).

El embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Hankins, camina después de la ceremonia del consejo de transición de Haití, en las afueras de Puerto Príncipe, Haití, el 25 de abril de 2024. (Foto: Ralph Tedy Erol/Reuters).

Tras la conmoción que causaron las muertes, a primera hora de la mañana del viernes quedó claro que había que recuperar urgentemente los cuerpos de Davy y Natalie, en una operación que, según múltiples fuentes, sería cuidadosamente orquestada por el Gobierno estadounidense. No había tiempo que perder.

"Los cuerpos podrían haber sido profanados o secuestrados (...) Así que los sacamos de la escena de un crimen", dijo a CNN una persona implicada en la operación.

El servicio privado de ambulancias HERO Client Rescue recibió el encargo de recuperar los cadáveres el viernes por la mañana, incluso antes de que las autoridades haitianas llegaran al lugar. Pero la fundadora de HERO, Stacy Librandi Bourne, declaró a CNN que sus equipos se apresuraban a llegar al lugar cuando, de repente, se vieron bloqueados en la carretera por miembros de una banda armada.

El enfrentamiento provocó una intervención extraordinaria de los funcionarios estadounidenses en Haití, que actuaron rápidamente como mediadores en las negociaciones entre varias bandas de la zona para despejar el acceso a los cadáveres, según declaró a CNN una fuente con conocimiento de la situación.

En una llamada telefónica con varios líderes de bandas, Vitel'homme Innocent ―líder de una banda cuyo grupo armado, Kraze Baryé, no participó en los ataques, pero controla una zona en torno a la embajada estadounidense― reclamó los cuerpos de los dos estadounidenses.

"Tras la llamada, hice todo lo posible para comunicarme con las personas que controlan la zona y conseguir acceso para recuperar sus cuerpos", declaró Innocent a CNN.

"Fue una historia triste cuando supe que un haitiano y dos estadounidenses que vinieron a servir a la población murieron en una situación terrible", añadió.

El propio Innocent es objeto de una recompensa de US$ 2 millones por supuestos secuestros de ciudadanos estadounidenses, que él niega, afirmando que espera defenderse algún día.

Una procesión fúnebre para el director de la misión Judes Montis, asesinado por pandillas junto con los dos misioneros estadounidenses, se dirige al cementerio después de su ceremonia fúnebre en Puerto Príncipe el martes. (Foto: Odelyn Joseph/AP).

Una procesión fúnebre para el director de la misión Judes Montis, asesinado por pandillas junto con los dos misioneros estadounidenses, se dirige al cementerio después de su ceremonia fúnebre en Puerto Príncipe el martes. (Foto: Odelyn Joseph/AP).

Pronto se permitió a los vehículos de emergencia seguir avanzando hasta el lugar calcinado, donde encontraron los tres cadáveres.

Los restos de Davy, de 23 años, y Natalie Lloyd, de 21, fueron trasladados finalmente a la morgue de un hospital local para su custodia, según HERO. Fuentes que participaron en la operación declararon a CNN que la inspección de los cadáveres reveló signos de traumatismo por objeto contundente y quemaduras graves en Davy, pero ninguna herida de bala aparente.

Sacar restos humanos de la escena de un crimen es una importante violación del protocolo, incluso en una ciudad plagada de anarquía. Sin embargo, las autoridades haitianas accedieron a inspeccionar los restos una vez trasladados, informó una fuente a CNN.

La Policía Nacional de Haití no respondió a la solicitud de comentarios de CNN para este artículo, pero el portavoz de la Policía Gary Desrosiers dijo la semana pasada en un comunicado a CNN que las autoridades trabajarían con las fuerzas del orden internacionales para investigar y procesar los asesinatos.

Eunide Majeur Montis, la esposa del asesinado director de la misión Judes Montis, llora después de asistir a su funeral el 28 de mayo. Odelyn Joseph/AP

Eunide Majeur Montis, la esposa del asesinado director de la misión Judes Montis, llora después de asistir a su funeral el 28 de mayo. (Foto: Odelyn Joseph/AP).

Adiós a los cuerpos

El director de Missions in Haiti, Jude Montis, de 45 años, fue enterrado esta semana en Puerto Príncipe. La prensa local mostró a grandes multitudes congregadas frente a la iglesia donde se llevaron a cabos sus funerales, y más tarde se pudo ver a una lúgubre banda en la procesión que seguía a su coche fúnebre por la calle.

Pero los cuerpos de los Lloyd han estado esperando para viajar de vuelta a Missouri hasta ahora.

El padre de Natalie, Ben Baker, describió los continuos obstáculos para traer de vuelta a su hija y a su yerno en su página de Facebook, en un mensaje firmado por la portavoz de Baker, Cassidy Anderson.

"Actualmente, estamos trabajando para recuperar los cuerpos de Natalie y Davy. Tenemos que obtener una exención que permita transportar sus cuerpos sin embalsamarlos completamente, debido a la falta de instalaciones que presten ese servicio en Haití. Después de eso, tenemos que encontrar una aerolínea que esté dispuesta a hacer el transporte. Rezamos para que todo salga bien", indicó el comunicado.

El último hospital que queda en Puerto Príncipe con los recursos para realizar el embalsamamiento sería el Hospital General, cerca del Campo de Marte, dijeron fuentes a CNN, pero la guerra urbana entre las bandas y la Policía ha convertido la icónica zona del parque del centro en una volátil tierra de nadie.

La espera de noticias sobre el seguro retorno de los cuerpos ha mantenido en tensión a sus familiares y partidarios. El fin de semana, Hawley publicó una carta abierta en la que exigía al Gobierno de Biden que garantizara la seguridad de los cuerpos.

"Los cuerpos de Natalie y Davy tendrán que ser transportados al punto de partida final y, hasta ese momento, existen grandes riesgos. La situación sobre el terreno en Puerto Príncipe sigue siendo anárquica", advirtió.

Pero este jueves por la mañana, los cuerpos de Davy y Natalie Lloyd iniciaron por fin su largo viaje de regreso a casa.

Anne Claire Stapleton, Hande Atay Alam, Natalie Barr y Nikki Carvajal de CNN contribuyeron con este reportaje.