CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Europa

Un volcán de Islandia vuelve a entrar en erupción en forma espectacular cuando corrientes de lava alcanzan las murallas defensivas de la ciudad

Por Helen Regan

(CNN) -- Un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción este miércoles por quinta vez desde diciembre, arrojando enormes flujos de lava que amenazan con aislar la ciudad de Grindavík y provocando la evacuación de la mundialmente famosa Laguna Azul.

Videos e imágenes espectaculares de la escena mostraban fuentes de lava al rojo vivo disparándose al aire a lo largo de una fisura de 3,4 kilómetros (dos millas) cerca del monte Hagafell en la península de Reykjanes.

La Oficina Meteorológica de Islandia dijo en un comunicado que “la primera estimación de los científicos es que el inicio de esta erupción es más vigoroso que en erupciones anteriores en la zona”.

La erupción comenzó alrededor de las 13:00 hora local de este miércoles tras un terremoto en el cráter Sundhnúks, informó la emisora ​​pública islandesa RUV. La Oficina Meteorológica había advertido anteriormente que era probable que se produjera una erupción volcánica tras una “intensa actividad sísmica” en el cráter y una acumulación de magma en su depósito subterráneo.

Los flujos de lava han cortado dos de los tres caminos que conducen al pueblo pesquero de Grindavík y avanzaban constantemente a lo largo de una barrera defensiva construida para salvar el pueblo y la infraestructura clave de la destrucción, según la Oficina Meteorológica.

publicidad

 

Imágenes de la erupción volcánica en Reykjanes 1:0

"La lava está fluyendo fuera de los muros de defensa en Grindavík en varios lugares, y la lava también está comenzando a fluir fuera de los muros en Svartsengi", dijo a RUV Víðir Reynisson de la Defensa Civil de Islandia.

Advirtió que Grindavík corre el riesgo de quedar completamente aislada, aunque añadió que las barreras defensivas se mantienen firmes.

"Las casas en el oeste y en la parte más alejada de la ciudad habrían quedado bajo la lava si no fuera por los muros defensivos, pero todavía están en pie y defendiendo", habría dicho Reynisson.

Grindavík, una ciudad de unas 3.000 personas, fue evacuada en su mayor parte antes de una erupción anterior en diciembre. Se ha instado a los residentes y socorristas que permanecen en la ciudad a que se vayan mientras puedan, aunque la Policía le dijo a RUV que tres residentes se niegan a evacuar.

Otra erupción volcánica se ve desde un vuelo en helicóptero por quinta vez desde diciembre en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, el 29 de mayo de 2024. (Crédito: Almannavarnadeild/Anadolu/Getty Images)

El suministro eléctrico a Grindavík se cortó este miércoles como medida de protección, ya que los flujos de lava cerraron las líneas de alto voltaje y las tuberías de agua fría y caliente en el suelo, dijo a RUV Kristinn Harðarsonar, gerente de producción de la compañía energética HS Orka.

"La mayoría de las líneas de alto voltaje han desaparecido, las torres de alta tensión están gravemente dañadas y algunas están en llamas", dijo más tarde Reynisson de la Defensa Civil.

Benedikt Ófeigsson, de la Oficina Meteorológica de Islandia, dijo a RUV que el comienzo de esta erupción fue más potente que antes debido a la mayor cantidad de magma acumulado en la cámara
.
"Es mucho más flujo de lava del que hemos visto antes", dijo supuestamente. "Esto se refleja en los enormes flujos de lava de hoy".

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia dijo en una publicación en X que no hubo interrupciones en los vuelos nacionales o internacionales.

Pero por tercera vez en poco más de dos meses , el famoso balneario geotérmico y punto turístico del país, la Laguna Azul, fue evacuado, según su director de operaciones.

A poco menos de una hora en coche de Reykjavik, la capital y ciudad más grande de Islandia, la Laguna Azul es una de las atracciones turísticas más populares del país. El sitio es parte de la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, una gruesa franja de tierra que apunta al oeste hacia el Océano Atlántico Norte desde Reykjavik.

Islandia es una de las zonas volcánicas más activas del planeta. En lugar de tener un volcán central, la península de Reykjanes está dominada por un valle del rift, con campos y conos de lava.