CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Chile

Boric anuncia proyecto de aborto legal y da urgencia a iniciativa de eutanasia en Chile

Por Cristopher Ulloa

(CNN Español) -- Este sábado el presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció en su tercera cuenta pública que este año ingresará un proyecto de ley de aborto legal y que pondrá urgencia a otro proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos que hasta ahora permanece en el Senado. La cuenta pública es una instancia tradicional en Chile en la que el mandatario presenta un discurso ante el Congreso y da cuenta del estado administrativo y político de su gestión.

“Estoy convencido de la necesidad de dar un debate democrático en materia de derechos sexuales y reproductivos. Por eso es que, durante el segundo semestre de este año, ingresaremos un proyecto de ley de aborto legal, que someteremos a la discusión correspondiente, siempre con el compromiso que anima a nuestro gobierno: avanzar y no retroceder. Las mujeres de Chile merecen su derecho a decidir”, señaló Boric desde el Congreso en la ciudad de Valparaíso.

El mandatario, de 38 años, explicó que “en septiembre de 2017 la presidenta Bachelet promulgó la ley 21.030 que permitió el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Han pasado siete años y, con ese tiempo prudente de evaluación, hemos decidido mejorar su aplicación. Así, hemos ingresado a Contraloría un nuevo reglamento para esta ley. Con ello, buscamos garantizar que la población conozca sus opciones, asegurar un derecho que está establecido en la ley y que la objeción de conciencia personal no obstaculice el aborto en estas tres causales, y que el lugar donde se viva y la capacidad de pago no sean una barrera para que la atención sea oportuna”.

Luego de realizar este anuncio, algunos parlamentarios de la oposición abandonaron la sala del Congreso.

Respecto de la iniciativa sobre eutanasia, Gabriel Boric afirmó: “Les debemos una respuesta a quienes sufren enfermedades terminales incurables que conllevan una disminución avanzada e irreversible de sus capacidades, con sufrimientos físicos persistentes e intolerables que no se pueden aliviar y que él o la paciente consideran inaceptable”. Y agregó: “Pondré urgencia e impulsaremos el proyecto de ley de eutanasia y cuidados paliativos que está actualmente en el Senado, porque aprobar esta ley es un acto de empatía, responsabilidad y respeto”.

publicidad

Entre otras medidas, Boric anunció que Chile se postulará para organizar los Juegos Olímpicos de 2036 y que se opondrán a cualquier tipo de explotación comercial de minerales e hidrocarburos en la Antártica.

Sobre la guerra Israel - Hamas, el mandatario señaló que Chile “se hará parte y respaldará el caso que presentó Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en el marco de la Convención sobre Genocidio de la ONU. He mandatado a los equipos de Cancillería que preparen un escrito con nuestros argumentos”.