CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Judicial

Conclusiones del día 1 del juicio federal por portación de armas a Hunter Biden

Por Marshall Cohen, Holmes Lybrand

(CNN) -- Las armas, la adicción y la política pendían sobre la selección del jurado en el juicio penal de Hunter Biden este lunes, con cuestionamientos en ocasiones emocionales que resultaron en la selección de un panel diverso de 12 miembros.

A lo largo del día en el tribunal federal de Wilmington, a los posibles miembros del jurado se les preguntó su opinión sobre la politización del sistema de justicia penal, el estado de las leyes de armas de Estados Unidos y sus relaciones con las personas que luchan contra la adicción.

Estos temas tendrán un gran peso en el caso contra Hunter Biden, quien hizo historia este lunes al convertirse en el primer hijo de un presidente estadounidense en ejercicio en ir a juicio. Se declaró inocente de comprar y poseer ilegalmente un arma de fuego mientras abusaba de drogas, lo cual va en contra de la ley federal. Hunter Biden es un adicto recuperado al alcohol y al crack.

El jurado final de 12 miembros está dividido equitativamente entre seis hombres y seis mujeres. La mayoría del panel es de raza negra, según las observaciones de CNN. También hay cuatro suplentes.

Las declaraciones de apertura están programadas para el martes a las 9 a.m. ET, donde los fiscales explicarán sus acusaciones de que Hunter Biden era un consumidor activo de drogas cuando compró un revólver en una armería de Wilmington en octubre de 2018. Tienen textos contemporáneos y testimonios de tres de sus parejas sentimentales que, según dicen, pueden respaldar su caso.

publicidad

Los abogados de Hunter Biden están en desacuerdo con el caso en sí: afirman que el fiscal especial David Weiss estuvo motivado por un prejuicio político contra el presidente. Pero la juez Maryellen Noreika les impidió argumentar esto ante el jurado. Por lo tanto, su defensa probablemente se centrará en cuestiones más específicas sobre la definición de "adicto" y las formas involucradas en la compra de armas.

Aquí hay conclusiones del primer día del tan esperado juicio de Hunter Biden:

El dolor de la adicción ocupa un lugar central

A lo largo del día, los posibles miembros del jurado hablaron sobre sus seres queridos que luchaban contra la adicción, frente a una sala llena de periodistas de todo el mundo.

Varios de esos jurados, todos provenientes de Delaware, llegaron al panel final del jurado.

Una mujer del jurado dijo que su hermana era una “adicta recuperada” que anteriormente había sido condenada por delitos relacionados con drogas y fraude con tarjetas de crédito y cumplió condena en la prisión estatal de Delaware.

Otra mujer que forma parte del jurado dijo que su mejor amiga de la infancia murió por una sobredosis de heroína. Un hombre que no fue elegido para el jurado tuvo problemas para pronunciar las palabras cuando habló de las múltiples estancias de su sobrino dentro y fuera de rehabilitación.

Todo esto se relaciona con el caso porque los fiscales deberán centrarse en las luchas contra la adicción, reconocidas desde hace mucho tiempo, de Hunter Biden para obtener una condena. Planean resaltar mensajes profundamente personales y traumáticos que intercambió con su familia, donde luchó por su sobriedad y dijo que las drogas "arruinaron todas las relaciones que ha apreciado".

La forma en que los jurados interpreten la adicción de Hunter puede determinar el veredicto.

También se presionó al jurado sobre otro aspecto clave del caso: las armas

El jurado incluyó una amplia gama de opiniones sobre el derecho a portar armas en Estados Unidos; algunos dijeron que ciertas armas de fuego –como las llamadas armas de asalto– deberían prohibirse y otros elogiaron la Segunda Enmienda.

Varios jurados seleccionados dijeron que poseían un arma de fuego, uno de los cuales tenía una licencia de portación oculta y dijo que creía que "nuestro derecho de la Segunda Enmienda es muy importante, y lo apoyo".

Cuando se le preguntó sobre su opinión sobre las drogas y la posesión de armas, una mujer seleccionada dijo que a las personas que fuman marihuana se les debería permitir poseer armas de fuego, diciendo que "la marihuana, para mí, no es tan mala como otras drogas, como la heroína".

Otro jurado seleccionado como suplente dijo que creía que las evaluaciones de salud mental deberían ser parte del proceso para poseer un arma de fuego, citando tiroteos en escuelas y diciendo que las leyes sobre armas deberían ser “más estrictas”.

Un asunto familiar

Esto es un asunto personal para la familia Biden.

El presidente Biden emitió una inusual declaración sobre el caso de su hijo. Y la primera dama Jill Biden estuvo en la sala del tribunal durante todo el día, sentada en los bancos, a unos metros de Hunter, mientras celebraba su cumpleaños 73.

“Soy el presidente, pero también soy papá”, decía la declaración del presidente Biden. “Jill y yo amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy. La resiliencia de Hunter ante la adversidad y la fuerza que ha aportado a su recuperación nos resultan inspiradores”.

El presidente fue claro al decir que “no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes” y no dijo nada sobre los fiscales ni sus motivaciones para perseguir a su hijo.

Como presidente, si Biden quisiera cerrar este caso, podría hacerlo hoy, concediendo un indulto total a Hunter. Pero la Casa Blanca lo ha descartado repetida y explícitamente.

En la sala del tribunal de Wilmington, la primera dama estaba entre su hija Ashley Biden y la actual esposa de Hunter, Sandi Cohen. También, sentado en la misma fila, estaba Kevin Morris el abogado de Hollywood que ha financiado las facturas legales de Hunter Biden durante los últimos años.

Kit Maher y Macayla Cook de CNN contribuyeron a esta publicación