CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Medio Oriente

Las FDI notifican a las familias de cuatro rehenes israelíes retenidos en Gaza que "ya no están vivos"

Por Lauren Izso, Larry Register

(CNN) -- Las Fuerzas de Defensa de Israel dicen que sus representantes informaron a las familias de cuatro rehenes retenidos en Gaza "que ya no están vivos".

Las FDI dijeron que habían comunicado a las familias de Haim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell "que fueron brutalmente secuestrados en Gaza el 7 de octubre, que ya no están vivos y que sus cuerpos están en poder de la organización terrorista Hamas".

Según las FDI, aún se están examinando las circunstancias de sus muertes en manos de la organización terrorista Hamás. La decisión de dar por muertos a los cuatro rehenes se basó en información de inteligencia y fue confirmada por una comisión de expertos del Ministerio de Sanidad, en coordinación con el Ministerio de Servicios Religiosos y el Gran Rabino de Israel.

Según las FDI, aún se están examinando las circunstancias de sus muertes como rehenes de Hamas.

El portavoz jefe de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, declaró: "Sus seres queridos fueron asesinados hace unos meses mientras estaban cautivos de Hamas en Gaza y sus cuerpos siguen en poder de Hamas. Calculamos que los cuatro murieron mientras estaban juntos en la zona de Khan Younis durante una operación allí contra Hamas".

En mayo, Hamas dijo que Popplewell, ciudadano británico-israelí, había muerto a causa de las heridas provocadas por un ataque de aviones de combate israelíes contra su lugar de detención más de un mes antes.

CNN no ha podido verificar de forma independiente esta afirmación de Hamas.

Las FDI afirman que utilizan "una amplia variedad de métodos para recabar información sobre los rehenes que permanecen en Gaza".

Maridos, padres, hermanos

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos hizo pública la siguiente información sobre los cuatro rehenes declarados muertos este lunes.

Nadav Popplewell

Nadav Popplewell Cortesía: familia de los rehenes

Nadav Popplewell: 51 años, del kibutz Nirim, hombre de familia distinguido y amigo generoso, amante de los libros y la ciencia ficción. Nadav fue secuestrado del cuarto de seguridad de su casa junto con su madre, Channa Peri, que fue liberada tras 49 días de cautiverio. Su hermano mayor, Roy, fue asesinado el 7 de octubre.

Amiram Cooper

Amiram Cooper Crédito: Bring Them Home Now/ Handout/ Reuters

Amiram Cooper: 84 años, uno de los fundadores del kibutz Nir Oz. Fue secuestrado junto con su esposa, Nurit, que fue liberada del cautiverio de Hamas tras 17 días. Para Amiram, la creación del kibbutz era la misión de su vida.
Era economista, poeta y compositor. Le sobreviven su esposa, tres hijos y nueve nietos.

Yoram Metzger

Yoram Metzger Crédito: Cortesía: familia de los rehenes

Yoram Metzger: 80 años, del kibutz Nir Oz, fue secuestrado en su casa junto con su esposa, Tamar, que fue liberada del cautiverio de Hamas al cabo de 53 días. Yoram era un hombre de familia y del pueblo, de historias y humor. Fue uno de los fundadores de la viña Nir Oz. Le sobreviven su esposa Tamar, tres hijos y siete nietos.

Chaim Peri

Chaim Peri Crédito: familia de los rehenes

Chaim Peri: 80 años, del kibutz Nir Oz, hombre de paz, arte y cine. Enseñó en escuelas de la zona y en el Sapir College. Creó y construyó la galería de arte del kibutz y el jardín de esculturas. Fue uno de los fundadores de la viña Nir Oz. Chaim fue secuestrado del cuarto de seguridad de su casa mientras protegía a su esposa, Osnat.
Le sobreviven su esposa, cinco hijos y 13 nietos.

Presión por liberación de rehenes

Más de 250 personas fueron tomadas como rehenes y trasladadas a Gaza durante el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre, pero más de 100 fueron liberadas durante una tregua temporal el año pasado. La Oficina del primer ministro de Israel cree que todavía hay 124 rehenes, vivos y muertos, en Gaza, cuatro de los cuales fueron tomados antes del 7 de octubre. De los 120 restantes que fueron tomados el 7 de octubre, Israel cree ahora que 41 están muertos.

El ministro del Gabinete de Guerra y presidente del Partido de Unidad Nacional de Israel, Benny Gantz, envió el lunes sus condolencias a las familias de los declarados muertos, afirmando en su canal de Telegram que la noticia era "un doloroso recordatorio de nuestro deber moral supremo de seguir luchando contra el terrorismo y de hacer todo lo posible para devolver a todos los rehenes a casa lo antes posible, incluso a un doloroso costo".

Es probable que las últimas muertes aumenten la presión sobre los dirigentes israelíes para conseguir una propuesta de alto el fuego esbozada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la semana pasada.

Tras conocerse la noticia de las cuatro muertes, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel reiteró su exigencia al gobierno israelí de que apruebe inmediatamente la propuesta.

La organización calificó la noticia de las cuatro muertes como una vergüenza y una triste reflexión sobre la importancia de retrasar los acuerdos anteriores.

"El gobierno israelí debe enviar una delegación negociadora esta tarde y devolver a los 124 rehenes, tanto vivos como asesinados, a sus hogares", dijo el grupo en un comunicado el lunes.

"Chaim, Yoram, Amiram y Nadav fueron secuestrados vivos, algunos de ellos estaban con otros rehenes que regresaron en el acuerdo anterior, y deberían haber regresado vivos a su país y a sus familias", añadió el comunicado.

La propuesta en tres fases esbozada por Biden el viernes garantizaría la liberación de los rehenes junto con un alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos esbozó el plan -que, según dijo, había propuesto Israel- con un detalle poco habitual, en lo que parece haber sido un intento de presionar tanto a Israel como a Hamas para que alcancen un acuerdo.

El lunes, los líderes del G7 se sumaron a esa presión respaldando la propuesta, instando a Hamas a aceptarla y afirmando que "Israel está dispuesto a seguir adelante" con ella.

Sin embargo, sigue siendo una incógnita si Israel está, de hecho, "dispuesto a seguir adelante" con el plan expuesto por Biden, ya que el gobierno israelí ha ofrecido una serie de declaraciones evasivas que han creado cierta incertidumbre sobre el plan.

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameroon, también se refirió a la propuesta en una publicación en X en la que dijo estar "muy entristecido" por la muerte del ciudadano británico-israelí Popplewell. "Mis pensamientos están con sus seres queridos en este terrible momento para ellos", escribió Cameron. "Con un nuevo acuerdo sobre la mesa, reiteramos nuestra exigencia a Hamas de que regrese a casa a todos los rehenes".