CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Chile

Autoridades de Chile alertan posibles afectaciones por sistema frontal de lluvias

Por Cristopher Ulloa

(CNN Español) -- La Dirección Meteorológica de Chile anunció que un sistema frontal con vientos y precipitaciones afectará desde este martes la zona centro-sur, entre las regiones del Maule y Los Ríos.

“Este sistema frontal vendrá acompañado de una isoterma cero alta, lo que quiere decir que podría precipitar en vectores donde habitualmente cae nieve. Debido a las características de este evento es probable que puedan ocurrir escurrimientos y remociones en masa”, explicó el subdirector de Gestión de Emergencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Miguel Ortíz.

Las remociones en masa son aquellos procesos geológicos donde distintos materiales bajan de las laderas de los cerros o se movilizan por los cauces.

Desde el Servicio Nacional de Geografía y Minería (Sernageomin) señalaron que en el tramo entre las regiones del Maule y Los Ríos se pueden dar condiciones para la generación de este tipo de procesos, especialmente en sectores cordilleranos y precordilleranos.

Por su parte, la directora del Senapred de la región de La Araucanía, Janet Medrano, señaló que el fenómeno se extenderá durante la semana con precipitaciones que se prevé lleguen a entre 50 y 80 mm diarios. “La posibilidad de remociones en masa para esas zonas es de características muy altas, por lo que se ha generado una reunión informativa con los municipios de la región para explicar las características de este evento y para solicitar que, como sistemas, tomemos todas las precauciones que sean necesarias”, afirmó.

publicidad

Desde la Dirección Meteorológica de Chile ya se han establecido alertas para las regiones afectadas. El servicio toma esta medida cuando “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas”.