CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Chile

El fiscal general de Venezuela dice que el asesinato del militar en retiro Ronald Ojeda en Chile buscaba enturbiar las relaciones bilaterales

Por Manuel Cobela

(CNN) -- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este miércoles que el asesinato del militar retirado y expreso político venezolano Ronald Ojeda Moreno, ocurrido en Chile en febrero pasado, tiene un móvil político, con la finalidad de afectar las relaciones diplomáticas bilaterales.

“Consideramos que el homicidio de Ojeda se trata de una operación de falsa bandera que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento”, dijo en conferencia de prensa el jefe del Ministerio Público venezolano.

Saab planteó la posibilidad de que miembros de instituciones de seguridad estuvieran implicados en el hecho, por lo que exhortó a la Fiscalía de Chile a tomar esa tesis como una de sus líneas de investigación.

“Debería investigar si en el asesinato de Ojeda, para politizarlo, para instrumentalizarlo, una campaña de ataque contra el Estado venezolano, participaron agentes de inteligencia extranjeros con agentes de inteligencia o de seguridad policial chilenos”, dijo.

Saab hizo tales afirmaciones luego de que una delegación de dos funcionarios de la institución que dirige viajó a Chile para colaborar y recabar información que permita esclarecer el caso.

publicidad

Dijo que la Fiscalía chilena demostró “poco interés” y le exigió que cumpla con el compromiso de cooperación interinstitucional. “Nuestra visita causó incomodidad, inquietud”, señaló.

El teniente Ronald Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero en Santiago, Chile, y 10 días después fue hallado muerto, enterrado bajo una capa de cemento. En abril, la Fiscalía chilena aseguró que el crimen fue organizado desde Caracas.

Héctor Barros, fiscal a cargo del caso, dijo entonces que en Chile tienen elementos para considerar que el hecho tuvo un móvil político y agregó: “Hay un grado de organización, de ejecución, que no habíamos visto”.

El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, dijo en un mensaje difundido a los medios que las declaraciones del fiscal de Venezuela “son inaceptables pero no nos sorprenden” y que lo esencial es detener a los presuntos responsables del crimen.

“Lo fundamental es saber qué noticias tienen las autoridades venezolanas sobre los dos ciudadanos de ese país que se encuentran prófugos de la justicia chilena, es la colaboración que estamos exigiendo”, señaló. “No es nuestra política favorecer el rompimiento de relaciones diplomáticas, lo que nos interesa es obtener la colaboración, lo que sería más difícil si no tenemos representación en Venezuela”.

Con información de Verónica Calderón y Cristopher Ulloa.