CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Israel

Israel

El Tribunal Supremo de Israel debatirá el cierre de un campo de detención en el desierto para detenidos de Gaza tras una investigación de CNN en la que se detallan abusos

Por Tamara Qiblawi, Allegra Goodwin, Barbara Arvanitidis

(CNN) -- El Tribunal Supremo de Israel debatió este miércoles por primera vez el cierre del campo de detención desértico de Sde Teiman, donde presuntamente se ha recluido a detenidos palestinos de Gaza en condiciones de abuso extremo.

La audiencia se produce en respuesta a una petición de la Asociación para los Derechos Civiles en Israel (ACRI) y otros grupos de derechos humanos, que se basaron en gran medida en los reportajes de CNN sobre la prisión improvisada para defender su cierre.

La investigación de CNN, en la que informantes israelíes, exdetenidos palestinos y testigos presenciales describieron las terribles condiciones del centro, que incluían vendar los ojos y esposar continuamente, causó una protesta internacional.

La Casa Blanca calificó las acusaciones detalladas en el reportaje de CNN de "profundamente preocupantes" y dijo que estaba en contacto con las autoridades israelíes para obtener respuestas. El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán condenó las prácticas denunciadas y declaró que estaba haciendo campaña para que el Comité Internacional de la Cruz Roja accediera al campo y a otras prisiones.

A raíz de la investigación de CNN, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la tortura y los combatientes ilegales, Alice Jill Edwards, pidió a Israel que investigara las denuncias de tortura y malos tratos a palestinos detenidos.

publicidad

La semana pasada, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), teniente general Herzi Halevi, declaró que el Ejército había iniciado una investigación sobre las denuncias de malos tratos en Sde Teiman, así como en Anatot y Ofer, otros dos campos militares de detención de palestinos de Gaza. El comité encargado de examinar las condiciones de los detenidos palestinos de Gaza tiene previsto presentar sus recomendaciones a Halevi este mes.

El 10 de mayo, CNN publicó una investigación sobre Sde Teiman, una base militar en el desierto del Néguev que ha funcionado también como centro de detención de palestinos detenidos durante la guerra de Israel en Gaza, iniciada tras el ataque dirigido por Hamas contra Israel el 7 de octubre.

Tres informantes israelíes declararon a CNN que a los palestinos detenidos en el centro se les vendaban los ojos constantemente y se les sometía a una restricción física. En ocasiones, los médicos amputaban las extremidades de los prisioneros debido a las lesiones sufridas por las continuas esposas, según uno de los denunciantes. El relato coincidía con los detalles de una carta escrita por un médico que trabajaba en Sde Teiman publicada por Ha'aretz en abril.

Según los relatos, el campo, situado a unos 18 kilómetros de la frontera de Gaza, está dividido en dos partes: recintos que albergan a decenas de detenidos de Gaza y un hospital de campaña donde los detenidos heridos tienen los ojos vendados, están atados a sus camas, llevan pañales y se alimentan con pajillas.

En una respuesta del 20 de mayo a una petición encabezada por el grupo de derechos Comité Público contra la Tortura en Israel (PCATI), el gobierno israelí afirmó que se dispone a "reducir el número de reclusos recluidos en instalaciones militares en general y en la instalación de Sde Teiman en particular, con la intención de que esta instalación se utilice como centro de recepción, interrogatorio y clasificación inicial, para mantener a los presos sólo durante periodos breves".

En respuesta a la petición de CNN de que comentara todas las acusaciones formuladas en su informe del 10 de mayo, el ejército israelí, conocido como Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), dijo en un comunicado: "Las IDF garantizan una conducta adecuada hacia los detenidos bajo custodia. Cualquier acusación de mala conducta por parte de soldados de las IDF se examina y se trata en consecuencia. En los casos apropiados, se abren investigaciones MPCID (División de Investigación Criminal de la Policía Militar) cuando hay sospechas de mala conducta que justifiquen tal acción".

"Los detenidos son esposados en función de su nivel de riesgo y su estado de salud. Los incidentes de esposamiento ilegal no son conocidos por las autoridades."

Las FDI no negaron directamente los relatos de personas despojadas de su ropa o retenidas con pañales. En cambio, el ejército israelí dijo que a los detenidos se les devuelve la ropa una vez que las FDI han determinado que no suponen un riesgo para la seguridad.

 

-- Ami Kaufman, de CNN, ha contribuido a este reportaje.